El peronismo entrerriano decidió moverse en defensa de Cristina

El peronismo entrerriano convoca a una movilización en respaldo a Cristina Kirchner. "No toquen a Cristina", será la consigna elegida por el movimiento.

Política28/08/2022EditorEditor
Cristina1

Con la presencia de alfiles del bordetismo y el cristinismo, este sábado se convocó finalmente el peronismo en la sede del PJ para definir acciones que se encolumnen con las que en diversos puntos del país se llevan a cabo desde hace varios días contra el proceso judicial a la vicepresidenta. El plenario convocado por la iniciativa de Edgardo Masarotti, reunido por primera vez luego de la inédita derrota electoral de las legislativas 2021, reunió más de un centenar de militantes y a los dirigentes Blanca Osuna, Juan Huss, Tomás Ledesma, José Cáceres, Julio Solanas, David Cáceres y otros.

En un marco de fuerte expresión militante en solidaridad con la expresidenta, Masarotti planteó los objetivos de la reunión y la propuesta de sostener el estado de “alerta y movilización” y convocar a una concentración bajo la consigna “No toquen a Cristina” para el sábado 3 de setiembre a las 17 horas en la plaza Alvear.

Lo sucedieron en la palabra Osuna y Huss y luego se dio un amplio intercambio donde los militantes intervinieron con distintas expresiones de adhesión y solidaridad con Cristina, y planteando a la vez la inquietud por sacar al peronismo del estado de desmovilización en que se encuentra luego de la derrota electoral.

Un momento destacable del encuentro que arrancó el primer aplauso acalorado de los convocados en el patio del PJ, fue cuando un militante sostuvo que no se podía pensar acciones en defensa de Cristina ante los embates del poder judicial y a la vez no señalar que en Entre Ríos uno de los principales referentes del período de gobiernos kirchneristas había sido objeto del “lawfare” y condenado en primera instancia en un juicio idéntico al que está atravesando la vicepresidenta por estos días, haciendo alusión al exgobernador Sergio Urribarri. Los aplausos convalidaron la propuesta de incorporar a las acciones el contenido de repudio a la persecución al exgobernador y funcionarios de su gobierno por el poder judicial entrerriano.

En un trámite expeditivo y bajo amenazas de lluvia, el plenario concluyó ratificando la propuesta de concentración para el sábado 3 de setiembre a las 17 horas en la plaza Alvear.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.