
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
Con la presencia de alfiles del bordetismo y el cristinismo, este sábado se convocó finalmente el peronismo en la sede del PJ para definir acciones que se encolumnen con las que en diversos puntos del país se llevan a cabo desde hace varios días contra el proceso judicial a la vicepresidenta. El plenario convocado por la iniciativa de Edgardo Masarotti, reunido por primera vez luego de la inédita derrota electoral de las legislativas 2021, reunió más de un centenar de militantes y a los dirigentes Blanca Osuna, Juan Huss, Tomás Ledesma, José Cáceres, Julio Solanas, David Cáceres y otros.
En un marco de fuerte expresión militante en solidaridad con la expresidenta, Masarotti planteó los objetivos de la reunión y la propuesta de sostener el estado de “alerta y movilización” y convocar a una concentración bajo la consigna “No toquen a Cristina” para el sábado 3 de setiembre a las 17 horas en la plaza Alvear.
Lo sucedieron en la palabra Osuna y Huss y luego se dio un amplio intercambio donde los militantes intervinieron con distintas expresiones de adhesión y solidaridad con Cristina, y planteando a la vez la inquietud por sacar al peronismo del estado de desmovilización en que se encuentra luego de la derrota electoral.
Un momento destacable del encuentro que arrancó el primer aplauso acalorado de los convocados en el patio del PJ, fue cuando un militante sostuvo que no se podía pensar acciones en defensa de Cristina ante los embates del poder judicial y a la vez no señalar que en Entre Ríos uno de los principales referentes del período de gobiernos kirchneristas había sido objeto del “lawfare” y condenado en primera instancia en un juicio idéntico al que está atravesando la vicepresidenta por estos días, haciendo alusión al exgobernador Sergio Urribarri. Los aplausos convalidaron la propuesta de incorporar a las acciones el contenido de repudio a la persecución al exgobernador y funcionarios de su gobierno por el poder judicial entrerriano.
En un trámite expeditivo y bajo amenazas de lluvia, el plenario concluyó ratificando la propuesta de concentración para el sábado 3 de setiembre a las 17 horas en la plaza Alvear.
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
La ministra de Seguridad pidió que se allane las casas de los dos periodistas de C5N por divulgar los audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad.
A traves de un mensaje grabado, el candidato a gobernador felicitó a los vencedores y anticipó que va a "seguir trabajando por una Corrientes más justa que incluya a todos”.
Con el 11% de mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes, hermano del actual mandatario, lidera con más del 50% de los votos.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.