Continúa la vigilia en apoyo a Cristina ante el acoso y la persecución judicial

Desde este lunes, luego de que el fiscal Diego Luciani solicitara una condena a doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, cientos de militantes acompañan a la vicepresidenta en la puerta de su casa.

Sociedad27/08/2022EditorEditor
Vigilia

Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían este viernes, por quinto día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, donde -a partir de este sábado- se instalará una feria de la economía popular.

"Hemos pasado otra noche en custodia en la casa de la compañera Cristina. Se va a mantener y, además durante el fin de semana se instalarán varios stand de compañeros emprendedores de la economía popular que venderán lo que producen", dijo Raúl Delgado, concejal del Frente de Todos (FdT), del municipio de Florencio Varela.

La vigilia de los manifestantes comenzó el lunes último, luego de que el fiscal Diego Luciani, en el marco del juicio denominado Vialidad, solicitara un pedido de condena a doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

A media mañana, la Vicepresidenta salió de su domicilio, saludó a los manifestantes que coreaban "Cristina Presidenta" y firmó dedicatorias de su libro "Sinceramente" que le acercaron algunas de las personas congregadas en la puerta de su domicilio.

En tanto, varios efectivos de la Infantería de la Policía de la Ciudad se desplegaron en las inmediaciones del domicilio, ubicado en la intersección de las calles Juncal y Uruguay.

Una multitud que se congregó en el marco del Cabildo Abierto organizado por el PJ porteño marchó hacia el domicilio de la Vicepresidenta, ubicado en la intersección de Juncal y Uruguay.

"La vigilia se mantiene y continuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respaldando con todas nuestras fuerzas a la vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por la que atraviesa", indicó  Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro.

Desde hace cinco días, los manifestantes se mantienen de esta forma en "estado de alerta y movilización" frente al domicilio de la expresidenta, en consonancia con lo resuelto por el Partido Justicialista (PJ) en distintas regiones del país.

En el lugar mantenían su presencia militantes de la organización política La Cámpora, de Peronismo Militante, la organización Descamisados, Kolina, la Corriente Lealtad, y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), que conduce Eduardo Montes.

También hay representantes de la Corriente 13 de abril, que conduce el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; de la Corriente Nacional Martín Fierro, de la organización Barrios Populares de la CTA, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Frente Social Peronista (FSP) y del Partido Piquetero, que encabeza el diputado (FdT) Juan Marino.

Están presentes además afiliados a distintos sindicatos, movimientos sociales y de agrupaciones de estudiantiles.

"Es importante trabajar fuertemente el cara a cara con nuestro pueblo sobre la persecución mediático judicial a Cristina, estas corporaciones tienen como objetivo la proscripción del peronismo para las próximas elecciones", sostuvo Raúl Delgado, concejal y dirigente de la Corriente Nacional Martín Fierro, que participa de la vigilia.
 

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.