
“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.
Gran oportunidad se avizora con la primera de las licitaciones realizadas por el Ministerio de Salud de la Nación en las que procura lograr la mejor oferta por la provisión de penes de madera, en el marco de la Educación Sexual Integral.
Provinciales17/07/2021Para los “cazadores” de oportunidades y aquellos emprendedores semi desocupados por la pandemia acaba de presentarse una oportunidad para introducir en el aparato estatal un producto que parece estar siendo requerido por estas épocas de aislamiento.
Aunque, no es para el uso que uno podría pensar en un primer momento, los penes de madera, serán utilizados para capacitaciones sobre el uso de profilácticos, en el marco de la Educación Sexual Integral.
Según la cartera que dirige Carla Vizzotti, durante la pandemia crecieron las enfermedades de transmisión sexual y bajaron los cuidados profilácticos en las relaciones sexuales.
Tras la repercusión del llamado a licitación para la compra de materiales de promoción de salud sexual que incluyen la adquisición de 10.000 penes de madera pulida, dispensers de preservativos y maletines de color turquesa por un monto máximo $13.371.100, el Ministerio de Salud de la Nación detalló que durante la pandemia hubo un crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual y que estos kits ayudan a una mejor difusión de las medidas de cuidados.
Desde el Ministerio de Salud dijeron a través de un comunicado, donde detallaron: “Atendiendo a estudios preliminares que dan cuenta de un deterioro de los indicadores relacionados con las enfermedades de transmisión sexual durante la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación llama a una licitación pública (0023/2021) para la adquisición de kits educativos con materiales para la realización de capacitaciones”.
“La situación actual de nuestro país en relación con la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo sífilis, manifiesta un aumento de los diagnósticos, especialmente en los casos en adolescentes y jóvenes. Todo esto determina la necesidad de políticas de prevención en Salud Sexual, sostenida y de impacto nacional”, aseguró la cartera que dirige Carla Vizzotti, y agregó: “De esta manera, los kits educativos para la promoción y prevención de enfermedades de transmisión sexual, contienen preservativos, dispenser para la accesibilidad de los preservativos y maletines donde se transportan los elementos para las capacitaciones, entre los que se cuentan penes de madera, gel lubricante y materiales de comunicación. Los materiales están destinados a los equipos que trabajan en terreno, ya sea en instituciones de salud, educación o en el ámbito comunitario”.
“En relación al uso de preservativos, para que el uso sea adecuado, se realizan capacitaciones y educación sanitaria a jóvenes y adolescentes. Es por esto que se necesita material para que se transmita el uso adecuado”.
“Ninguna provincia compra este tipo de insumo. La distribución mensual planificada es de 800 kits. El material se distribuye a través de los programas provinciales”, aseguró la cartera nacional, y luego habló de los que participaron de la licitación: “Entre los oferentes para la adquisición de los kits, figura una oferta máxima por 14 millones y otra oferta menor por 4 millones. En el caso de adquirirlos, el Ministerio de Salud optará por la oferta menor”.
“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.