
Paritaria docente: La provincia propone un 20 % de aumento salarial hasta septiembre
La provincia propuso a los gremios docentes un incremento del 20 %. También se convocará a una nueva reunión en octubre.
Provinciales25/08/2022

Los miembros paritarios del gobierno de Entre Ríos y de los gremios del personal docente se volvieron a reunir en paritaria este jueves. Tras un breve cuarto intermedio, la provincia formalizó la propuesta de incremento del 20 %: el 4 % que se adelantó y se está liquidando con los haberes de agosto, más un 16 % con los haberes de septiembre. También se convocaría a una nueva reunión en octubre para analizar la situación inflacionaria y evaluar nuevos acuerdos. La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta que los gremios consulten con las bases.
“Nos encontramos por segunda vez en la semana para mejorar la propuesta salarial atento a la variación inflacionaria. Escuchamos el pedido de los gremios y la decisión del gobernador es llevar el aumento de los meses agosto y septiembre al 20 %. Confiamos en el diálogo como herramienta para construir soluciones para la educación de la provincia.”, expresó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
En ese sentido, el funcionario destacó que “con este aumento, el incremento salarial de la docencia entrerriana, en lo que va del año, será del 60,45 %”, y recordó que “primero acordamos un 45,45 %, luego adelantamos un 4 % más, y ahora sumaremos un 16 % con los haberes de septiembre”.
Además, Müller destacó que “también remarcamos la decisión de convocar a una nueva reunión en octubre, porque nuestra vocación es reunirnos todo lo sea necesario a fin de evaluar la situación del país y lograr el objetivo principal que nos planteó el gobernador, que es que los salarios le ganen a la inflación”.
“Esperamos que este esfuerzo de la provincia pueda ser valorado y que continuemos con el diálogo que hemos mantenido hasta acá, con los chicos y las chicas en las aulas, a fin de garantizar los días de clases que se necesitan”, acotó Müller, y concluyó: “Las paritarias son el ámbito por excelencia en el que debemos acordar las mejoras de las condiciones de los trabajadores del Estado y en particular de la educación”.
La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. En representación del gobierno participaron, además de Müller, el vocal, Humberto Javier José; el secretario General, Pablo Vittor; el director General de Liquidaciones, Néstor Grifoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
En tanto, por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro pariatrio, Juan Carlos Crettaz, la apoderada legal, Verónica Fischbach, y la vocal gremial, Susana Cogno.
También participaron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.




El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.