Desde Estambul, Bordet impulsa el agregado de valor a la producción apícola de la provincia

El gobernador Gustavo Bordet inauguró el stand de Argentina en Apimondia, la feria apícola más grande del mundo. Destacó la numerosa participación de cooperativas entrerrianas y ratificó la decisión de impulsar estrategias para promover la industrialización de la producción de miel.

Economía25/08/2022EditorEditor
1661352778jpg

El mandatario entrerriano encabezó el acto junto al presidente de Apimondia, Jeff Pettis, el cónsul argentino en Estambul, Diego Álvarez Rivera y el intendente de Maciá, Juan Diego Conti.

“Trabajamos para generar una marca que se conozca en el mundo”, expresó el mandatario durante el acto. “Queremos que se afiance este sector en la provincia, que da empleo y sustento a muchas familias entrerrianas”, agregó.

Apimondia es la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura. Desde este miércoles hasta el sábado 26 lleva adelante la edición 2022 del congreso y feria que reúne a empresarios, cooperativas y asociaciones apícolas de todo el mundo.

La misión comercial e institucional cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Además de la delegación entrerriana, participan empresarios de Santa Fe, Córdoba y otras cinco provincias.

Bordet compartió el acto de apertura desde el stand de Argentina junto al cónsul general. En ese marco, destacó que la delegación entrerriana “es la más nutrida que participa en Apimondia, la feria más importante de miel en el mundo”.

“Entre Ríos es la segunda productora de miel y la segunda provincia exportadora”, remarcó el mandatario, y resaltó la posibilidad que ofrece la feria de “sostener la oportunidad del negocio, estar actualizado en cuanto a los avances científicos y tecnológicos que la actividad trae aparejada, represente una oportunidad”. “Por esto es que estamos acompañando a nuestros productores”, afirmó.

Bordet subrayó que los productores de miel de Entre Ríos se nuclean mayormente en formas asociativas, y destacó que están presentes en Estambul “cooperativas de Maciá, de Paraná, de Gualeguaychú, de Villa Elisa y de otros lugares que producen miel de diferentes variedades”.

Acotó que en la provincia se producen distintas variedades de miel: de eucaliptus, de azahares, de cítricos, de monte, que “son muy demandas y apreciadas en el mundo”. “Es importante apoyar a las cooperativas porque vienen trabajando sostenidamente desde hace muchos años. Con gran esfuerzo lograron muchísimas cosas para poder estar en el lugar donde hoy están”.

Apoyo y financiamiento

Además, el mandatario recordó que cuando estuvo en la Expo Miel de Maciá, los productores le plantearon “la posibilidad de poder estar en esta feria en Estambul y que obtengamos financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones, y acá estamos".

“Como gobierno tenemos que estar acompañando, generar los instrumentos necesarios para que el sector mejore su competitividad en materia de exportaciones, pero también para la producción local”, expresó Bordet, y en ese marco indicó: “Por eso es que a través del CFI financiamos líneas de créditos con intereses muy bajos, para que puedan comprar bienes de capital, maquinarias, y entregamos subsidios a distintas cooperativas para que puedan acceder a equipamiento”.

Misión inversa

Luego mencionó en Apimondia promocionan la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, a realizarse en Maciá en 2023, y que el CFI financiará “una misión inversa, es decir que llegarán potenciales compradores a Maciá, se harán rondas de negocios y se abrirán oportunidades para nuestros productores en materia exportable, y no sólo en lo que es miel, sino también en abejas reinas que también Entre Ríos es pionera y está buscando mercados en Argentina y en el mundo”.

Agregar valor

El gobernador también reiteró que su gestión apunta a generar valor agregado a la miel producida en la provincia: "es el paso que falta y sobre el cual estamos trabajando. Apuntamos a que la miel que hoy exporta Entre Ríos pueda lograr un salto en valor agregado”.

“Esto genera un mayor precio para el productor y también un mercado que es muy demandado, porque la miel nuestra tiene una muy buena característica y reconocimiento en distintos países. Poder generar una marca que se conozca en el mundo es importante y en esto estamos trabajando, para dar este salto de calidad”, continuó.

“Desde el gobierno siempre estamos acompañando no sólo a los productores de miel, sino también a todas las economías regionales: cítricos, arándanos, avícolas y foresto industriales. El trabajo en conjunto es lo que nos posibilita que nuestra provincia pueda tener una gran diversificación en un sistema productivo que genera, por un lado, arraigo rural y por otro lado desarrollo y empleo”, concluyó Bordet.

Sobre Apimondia

Apimondia es la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura, cuyo objetivo principal es establecer relaciones entre las personas y asociaciones que se dedican a la apicultura.

Para esta oportunidad, Apimondia organizó en el Centro de Congresos de Estambul dos eventos que van a estar actuando en sinergia en un mismo espacio. Por un lado Apimondia Congress, espacio destinado a dictar capacitaciones y simposios y la feria, Apiexpo, con un fin comercial para que importadores y apicultores de todo el mundo se conozcan e interactúen acerca de sus productos, nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

Presencias entrerrianas

Por la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer) participaron referentes de la Cooperativa Apícola de Gualeguaychú Ltda., la Cooperativa Apícola La Colmena Ltda. de Nogoyá, la Cooperativa Apícola de Maciá, de la Cooperativa Apícola Del Paraná Ltda., la Cooperativa Río de los Pájaros Ltda. de Concepción del Uruguay; de la Cooperativa Apícola Villa Elisa Ltda., y de la Cabaña Apícola Reina Madre de Maciá.

Además, asisten productores apícolas; integrantes del Laboratorio de mieles de Maciá (Lepma), quien también participa como jurado del concurso internacional de mieles de Apimondia; y referentes de la empresa exportadora de miel, Paraná, Naiman Foods SA.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.