Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 18 de septiembre en Buenos Aires y en Concordia.

La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.

Economía18/09/2025TABANO SCTABANO SC
dolar-blue-billetes-divisas-dolares

El dólar oficial hoy cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta, luego de una última rueda donde la divisa estadounidense tocó por primera vez el techo de la banda del esquema de fluctuación implementado por el Gobierno tras la flexibilización del cepo. El blue se comercializa en torno a los $1.490, en Buenos Aires y en $ 1.500, en Concordia.

En tanto, en el Banco Nación, el minorista opera en $1.485; mientras que el dólar blue se ubica a $1.490. El jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s53 millones para contener la presión cambiaria, concretando la primera intervención en cinco meses, y la que dijeron que no harían, dando marcha atrás para contener la escalada de la moneda americana.

Además, la expectativa de los mercados pasará también por lo que ocurrirá en el Senado de la Nación donde la oposición buscará sesionar para revertir el veto de Javier Milei a la Ley de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias.

Previo a la sesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Congreso "está tratando de voltear" a Javier Milei. A su vez, acusó a los legisladores de insistir con "romper el equilibrio fiscal". "Solo quieren recuperar su negocio y están dispuestos a todo", remarcó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.