
Chile: detienen al líder indígena radical Héctor Llaitul
La Policía de Investigaciones capturó al sospechoso en la localidad de Cañete. Sobre Llaitul pesan denuncias por robo de madera, usurpación y atentado contra la Ley de Seguridad del Estado.
Internacionales25/08/2022

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) detuvo este miércoles (24.08.2022) en la localidad de Cañete al líder radical mapuche Héctor Llaitul, buscado por la Justicia por el presunto delito de robo de madera y por atentar contra la Ley de Seguridad de Estado. Llaitul es el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una agrupación indigenista que reivindica periódicamente ataques incendiarios contra empresas y parcelas en el sur de Chile.
La detención responde a una investigación iniciada en 2020 tras una denuncia presentada por el gobierno anterior, encabezado por el derechista Sebastián Piñera (2018-2022) y continuada por el actual Ejecutivo, del presidente Gabriel Boric. A los delitos ya citados se suman el de atentado contra la autoridad y usurpación. Pese a estas querellas, Llaitul solía aparecer en distintos puntos de Chile, dando conferencias y reivindicando atentados y tráfico de madera para financiar la compra de armas.
"A raíz de esta denuncia, comienza a desarrollarse un trabajo coordinado con las demás fiscalías regionales de la Macrozona Sur (...) para indagar la comisión de delitos que podían estar asociados a la Ley de Seguridad del Estado, pero también delitos comunes", explicó el fiscal regional, Roberto Garrido. El funcionario aseguró que se consiguió "demostrar no solo la existencia de los delitos sino también la participación del imputado en ellos" y, por tanto, "se solicitarán las medidas cautelares que correspondan".
"Ha validado públicamente la vía armada”
Llaitul, de 54 años, será trasladado previsiblemente durante la tarde del miércoles desde la región del Biobío hasta Temuco, la capital de la vecina La Araucanía, según medios locales. En ambas regiones, más de 700 kilómetros al sur de la capital, existe desde hace décadas el llamado "conflicto mapuche", una disputa territorial entre comunidades radicales de ese pueblo indígena, el Estado y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.
La Policía cuenta con evidencia, entre ellas conversaciones telefónicas, que avalarían el vínculo de Llaitul, que tiene un pasado como miembro del grupo terrorista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), con el robo de madera. En la ampliación de una querella vigente contra el líder de la CAM, el Ministerio del Interior señaló en su momento que Llaitul "ha validado públicamente la vía armada como un mecanismo legítimo para reivindicar demandas sociales”.
La ministra chilena de Interior, Izkia Siches, dijo que la detención demuestra que "nadie está por sobre la ley" y pidió "no sacar réditos políticos" del arresto. "Como Gobierno queremos constatar que el Estado de derecho funciona y nadie está por sobre la ley", indicó Siches en una rueda de prensa en el palacio presidencial La Moneda.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (Partido por la Democracia, socialdemócrata), dijo que la aprehensión "es una señal potente para el país de que es intolerable en democracia que cualquier persona se adjudique hechos delictuales, que reivindique la violencia y que se sienta en libertad de amenazar al Estado"



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.



El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

