
Presidenta de Taiwán advierte a China contra una invasión
Buques y aviones de guerra del Ejército chino cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, denunció el Ministerio de Defensa, poco después de que la presidenta advirtiera al gigante asiático contra una invasión.
Internacionales24/08/2022

Buques y aviones de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino cruzaron este martes (23.08.2022) la línea media del Estrecho de Taiwán, denunció el Ministerio de Defensa de la isla en un comunicado.
La cartera castrense informó a través de Twitter de que a las 18.57 hora local (10.57 GMT) "varios" aviones y barcos chinos fueron avistados en aguas cercanas a Taiwán, algunos de ellos cruzando la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ).
Esta división, la cual no está definida ni regulada por ningún tratado internacional, funciona como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán.
Un total de 29 aviones y cuatro navíos militares se acercaron a la isla, de los cuales nueve cazas, según el Ministerio taiwanés, cruzaron la línea media por el este, el mismo día en el que visitó la isla una delegación de parlamentarios japoneses, y una jornada después del viaje del gobernador estadounidense de Indiana, Eric Holcomb.
Poco antes, la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen había afirmado, al reunirse con una delegación de académicos de Estados Unidos, en el 64 aniversario de un ataque de la artillería china, conocido como el "bombardeo 823", que el pueblo de Taiwán sigue determinado a defender la isla.
Entonces, China disparó 470.000 proyectiles en las Islas Kinmen Islands y otros islotes cercanos en 1958, provocando la muerte de 618 personas, en un ataque que duró 44 días. "Aquella batalla para proteger nuestro territorio mostró al mundo que ninguna amenaza merma la determinación del pueblo de Taiwán de defender a su nación, ni en el pasado, ni ahora, ni en el futuro", dijo Tsai.
Aviones chinos en el ADIZ de Taiwán
El Ministerio de Defensa de la isla comenzó a informar de la irrupción de aviones chinos en su ADIZ en 2009. En el último año aumentó el número de incursiones chinas, acciones que han sido condenadas tanto por Taiwán como por Estados Unidos.
Estos movimientos alcanzaron su pico de frecuencia a comienzos de octubre del año pasado, cuando Pekín celebraba el aniversario de la fundación de la República Popular China.
La visita a principios de este mes de agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, irritó profundamente al Gobierno chino, que ha respondió con sanciones económicas y con el anuncio de maniobras militares en las aguas que rodean Taiwán.
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Pretexto para "ensayar invasión"
Taiwán, con quien EE.UU. no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
Una semana después de la visita de Pelosi, Pekín, que considera como un agravio cualquier visita de diplomáticos o dirigentes occidentales a Taiwán, envió barcos y aviones de guerra y lanzó misiles cerca de las aguas y el espacio aéreo de Taiwán.
Taiwán, por su parte, acusó a China de usar el pretexto de la visita de Pelosi para llevar a cabo un ensayo de una futura invasión de la isla.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.