Mercantiles piden paritarias para equiparar la inflación

El titular del Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad resaltó el pedido de paritarias porque la inflación obliga a volver a la discusión. "Los empleados mercantiles estamos con un salario de pobreza".

Concordia23/08/2022EditorEditor
Simonetti

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Juan José Simonetti, titular del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles de Concordia, quien comentó que "en abril de este año habíamos conseguido un 59,5 % de incremento salarial, pero la expectativa en ese momento era de una inflación inferior al 60%".

"Lo que se ha hecho es anticipar las cuotas que se habían acordado. En este mes de agosto se había previsto un 10% en las paritarias, y va a sumar otro 10% que estaba previsto para ser cobrado en enero del año próximo", explicó.

Asimismo, el dirigente mercantil mencionó que "en septiembre y en el mes de noviembre vamos a tener aumentos del 10% en cada uno de esos meses".

"El próximo mes de enero veremos la cláusula de revisión porque seguramente la inflación va a estar en el orden del 70%, o tal vez va a superar ese porcentaje y en eso se está tratando de negociar", destacó.

Respecto del monto de la canasta familiar, el dirigente explicó que "el trabajador mercantil no alcanza a cubrir el monto de la canasta familiar que hoy está en el orden de los 150 mil pesos. Un trabajador mercantil cubre un sueldo que está en el orden de los 80 mil pesos y a fin de año recién estaremos superando los 100 mil presos, pero hoy el empleado está cobrando la mitad de lo que indica la Canasta Familiar".

"La realidad es que los salarios corren por detrás de la inflación. El aumento de los precios son constantes y los sueldos siempre corren por detrás", remarcó.

“Estamos con un salario de pobreza”

Finalmente Simonetti se refirió a los consumos de los trabajadores y sus familias durante el día. "Hay muchos trabajadores que están en una situación difícil. La mayoría de los trabajadores estamos con un salario de pobreza".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.