
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza y el presidente del Ente Mixto del Parque Industrial Concordia (EMAPI) Marcos Follonier repasaron los principales ejes de trabajo, en torno a la economía del conocimiento, y la economía circular.
Concordia23/08/2022
Editor
Un claro ejemplo de ello es el avance de la instalación y puesta a punto de Fomet Sudamericana S.R.L., subsidiaria de la compañía Italiana FOMET SPA dedicada a la producción de fertilizantes orgánicos, elaborados siguiendo técnicas de la economía circular.
Tras las pruebas pilotos realizadas, la empresa avanza con una importante inversión que les permita producir 30.000 toneladas de fertilizantes al año, integrando a gran parte de los productores avícolas de la costa del río Uruguay. El proyecto demandaría 30 nuevos operarios directos y 120 indirectos.
Otra empresa para destacar, en este sentido, es Feeders SRL que actualmente se dedica a la fabricación de núcleos para alimento de ganado y que está en pleno proceso de transformación en pos de convertirse en fabricante de postes y otros elementos de plástico.
Barboza y Follonier revisaron los proyectos de infraestructura del Parque Industrial y el grado de avance de las gestiones realizadas, y resaltaron el reciente anuncio en cuanto a beneficios impositivos para nuevos comercios e industrias que se radiquen en la ciudad, lo que potenciará el interés de los servicios que brinda el complejo.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.