Ecuador inicia censo penitenciario tras cruentas masacres carcelarias

Las 36 prisiones del país tienen capacidad para unas 30.000 personas, pero se estima que hay cerca de 31.900. Desde 2021, unos 400 reclusos han muerto en siete masacres en el país americano.

Internacionales23/08/2022EditorEditor
Ecuador

Ecuador comenzó este lunes (22.08.2022) a censar a su población penitenciaria para mejorar sus condiciones de vida, tras siete masacres que dejaron unos 400 reclusos muertos desde 2021.

"Entre algunos de los beneficios de este proceso está el fortalecimiento de la atención médica y el acceso a tratamientos específicos con el fin de mejorar la calidad de vida" de los reos, señaló el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en Twitter.

La entidad realizará el censo en las 36 prisiones del país, las cuales tienen capacidad para unas 30.000 personas y en las que actualmente estima que hay cerca de 31.900 reos.

La superpoblación alcanzó los 39.000 presos en 2021, pero tras las cruentas rebeliones el gobierno ha otorgado indultos y beneficios para descongestionar las prisiones.

El censo arrancó en las provincias andinas de Carchi y Perú. Concluirá el 11 de noviembre en Guayas, donde está la mayor población carcelaria (unas 13.100 personas) y alberga a las cárceles donde más enfrentamientos entre reclusos se han registrado desde el año pasado.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador enfrenta un aumento del narcotráfico y la criminalidad. En 2021, el país decomisó un récord anual de 210 toneladas de droga, cuando la tasa de homicidios casi se duplicó al cerrar con 14 asesinatos por cada 100.000 personas.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.