Bordet describió la oferta turística de la provincia en la Feria de Caza y Pesca en la Rural

“Venimos con una política muy fuerte para promocionar el turismo, por eso estamos en distintos eventos”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet al visitar el stand de la provincia en la 29º Feria Internacional de Caza, Pesca y Outdoors que culminó ayer.

Turismo22/08/2022EditorEditor
1661032805jpg

El gobernador Gustavo Bordet visitó el stand donde la provincia promociona sus destinos de pesca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y afirmó que “venimos con una política muy fuerte para promocionar el turismo, por eso estamos en distintos eventos”. Estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, María Laura Saad; y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.

“El turismo en Entre Ríos tienen mucha amplitud”, sostuvo y mencionó: “Desde el turismo termal ahora en invierno que es la temporada; el turismo de playa en verano; y también para disfrutar los espacios verdes que tiene Entre Ríos, los monumentos arquitectónicos en las distintas ciudades, su historia con las costumbres populares, las fiestas populares”.

En ese marco, afirmó que “la pesca aparece como un atractivo muy especial, tanto en la costa del río Paraná como del río Uruguay, siempre hay un atractivo para poder venir y disfrutarlo en familia y para que quien venga encuentre más allá de todo lo que se ofrece en el sentido estrictamente turístico de la provincia, la amabilidad y hospitalidad que nos caracteriza a los entrerrianos. Siempre quien viene a Entre Ríos se lleva un buen recuerdo y eso hace que vuelva”.

“Un año más estamos en la Feria de Caza y Pesca en la Rural donde se expone para todo el país el stand que tiene la provincia de Entre Ríos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer el espacio que tiene la provincia en la Feria Internacional. Allí, afirmó que “en Entre Ríos el turismo de pesca es muy importante y son muchos los vecinos de otras provincias que nos vienen a visitar”.

1661032879jpg

“Siempre es oportuno recordar que vengan a pescar a Entre Ríos, que vengan en familia y siempre cuidando el recurso, porque la pesca tiene que ser con devolución para que quienes nos sucedan puedan seguir practicando este deporte maravilloso”, subrayó.

Luego, invitó: “Los esperamos en Entre Ríos con mucha pesca y hospitalidad. Renovamos esta invitación para que puedan en nuestra provincia pasar un fin de semana o vacacionar, que siempre es una muy buena oportunidad”, apuntó.

Más adelante, indicó: “Amo la pesca, tengo mucha pasión” e insistió en que “siempre la practicamos con devolución porque al recurso hay que cuidarlo”.

Por último, se refirió a distintos destinos donde pescar en la provincia y detalló: “Concordia, para dorado; La Paz, para poder pescar surubí y dorado; Villa Paranacito es una muy buena opción para pescar pejerrey, bagres de mar cuando ingresan; y Paraná, porque es la capital de la provincia y se puede tener una buena pesca variada sobre el río Paraná”.

Al finalizar, mencionó otras ciudades que también tienen “buena pesca, como Colón, Gualeguaychú y Victoria”.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto