
Desesperada búsqueda de una nena de 13 años desaparecida hace una semana
La familia de Tatiana, de 13 años, pide ayuda para encontrarla. La adolescente, que tiene problemas de salud mental, desapareció el domingo.
Cristian Martínez fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por ser el nexo entre vendedores de cocaína en Concordia y el proveedor de Paraná.
Policiales22/08/2022
Editor
Cristian Martínez era el único de los nueve acusados de formar una banda que adquiría cocaína en Paraná para su distribución en Concordia que no había sido condenado.
Ahora terminó acordando en un juicio abreviado cumplir cuatro años y ocho meses de prisión. Desde Paraná, organizaba la logística para adquirir la droga que le proveía José Roberto Sterz para su posterior distribución a los distintos puntos de venta a los consumidores.
Martínez es hermano de un suboficial de la Policía provincial que tenía conocimientos de su actividad e incluso protegía a Sterz, jefe máximo de la banda, según la sentencia judicial. Sin embargo, el hombre no ha sido imputado en la causa.

En el fallo, publicado el viernes pasado, detalla que la investigación comenzó a partir de una denuncia por la venta de drogas en un domicilio de calle Catamarca de nuestra ciudad, que tenía como pantalla la venta de productos de limpieza. Las averiguaciones fueron llevando de un nombre a otro, para poder determinar no solo quiénes eran los responsables del narcomenudeo en ese local con el frente pintado de rosa, sino también cómo y de dónde se abastecían.
Vanesa Gamarra era quien atendía a los clientes, hija de José Ramón 'Lolo' Gamarra y hermana de 'La Yoli' Gamarra, quien estaba en un nivel superior al resto en la organización, dado que no solo vendía los tóxicos en su domicilio sino que además manejaba diversos puntos de venta en Concordia a los que proveía.
A partir de las escuchas telefónicas e informes de la investigación pudieron determinar los roles de las personas investigadas. Había asiduas conversaciones entre Evangelina y Vanesa Gamarra con el padre de ambas, quien era el encargado de hacer de nexo entre sus hijas y los proveedores de cocaína en Paraná. De este modo, pudieron saber que en el medio estaba Cristian Martínez, “un eslabón más alto en la organización, dado que desde Paraná organizaba la logística de la compra de la cocaína, y la venta al por mayor a los vendedores en Concordia, incluyendo a sus primas Evangelina y Vanesa Gamarra”, sostiene la sentencia.
“El traslado del tóxico a Concordia generalmente lo realizaba en persona José Ramón Gamarra viajando en colectivo Concordia. Cristian Martínez se abastecía, a su vez, de proveedores a mayor escala de las ciudades de Santa Fe y Rosario, o del propio Sterz a través de (Matías) Servant”, agrega. Este último y Martínez “se encontraron en varias oportunidades en la Estación de Servicios denominada El Elefante Rojo”.
Cuando allanaron la casa de Martínez, hallaron una bolsa de nailon transparente con 20,28 gramos de flores de marihuana, un envoltorio de nylon pequeño con 3,22 gramos de marihuana compacta, una bolsa de nylon blanca que contenía una balanza digital y 16.400 pesos, entre otros elementos.
Por otro lado, en fallo del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay se subrayó que en la investigación “se detectó que Cristian Martínez tiene un hermano que es subcomisario de la Policía de Entre Ríos, destacado en cercanías de la localidad de Paraná, llamado Carlos Martínez, quien conocía las actividades de Cristian Martínez; el funcionario policial estaría recibiendo pagos espurios de José Roberto Sterz, alias “Pavo”, en su comercio de productos de electricidad.
Finalmente, Martínez optó por acordar con la fiscal general María de los Milagros Squivo una pena en vez de ir a juicio. El juicio abreviado fue presentado a la jueza María Emilce Rojas, quien escuchó la confesión del procesado y homologó el mismo en la sentencia que lo condenó a cuatro años y ocho meses de prisión.
Cabe recordar que los otros condenados de la organización narco fueron: José Ramón Gamarra, a cuatro años y nueve meses; Evangelina Gamarra, a cuatro años y seis meses; Héctor Caccia, a cuatro años y cuatro meses; a José Roberto Sterz, a seis años de prisión, y a Matías Servant, a cinco años. Otros tres condenados recibieron penas de prisión condicional.

La familia de Tatiana, de 13 años, pide ayuda para encontrarla. La adolescente, que tiene problemas de salud mental, desapareció el domingo.

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".
.