
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Durante una conversación telefónica, los mandatarios de esos países también remarcaron la necesidad de enviar al lugar una misión de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica. En medio de los enfrentamientos, temen que cualquier daño provoque una catástrofe.
Internacionales22/08/2022Los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido pidieron el domingo “contención” militar alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiya, la más grande de Europa, ocupada por las tropas rusas.
Los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, el canciller Olaf Scholz y el primer ministro Boris Johnson también pidieron en conversación telefónica sostenida entre ellos el envío “rápido” al lugar de una misión de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), según un comunicado común.
El recrudecimiento de los combates alrededor de esa central nuclear del sur de Ucrania ha hecho resurgir el espectro de una catástrofe peor que la de Chernóbil. Ambos países beligerantes se acusan mutuamente de la responsabilidad de los ataques.
El viernes, la presidencia francesa afirmó que el jefe de Estado ruso Vladimir Putin había aceptado que los inspectores de la AIEA hicieran una visita a la central.
Durante sus entrevistas telefónicas este domingo, los cuatro dirigentes occidentales también “convinieron que se mantiene el apoyo a Ucrania en su defensa ante la agresión rusa”.
Por otra parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el jueves que cualquier daño infligido a la central nuclear ucraniana de Zaporiya sería “un suicidio”, después de que Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de bombardear la planta, la más grande de Europa.
“Debemos decir las cosas como son: cualquier potencial daño a Zaporiya sería un suicidio”, declaró Guterres en Leópolis, al oeste de Ucrania, donde volvió a pedir que se desmilitarice la central, ocupada por el ejército ruso desde marzo.
Guterres se mostró “profundamente preocupado” por la situación de la central y pidió que esta no se utilice “para ninguna operación militar”.
“Necesitamos urgentemente un acuerdo para restablecer Zaporiya como infraestructura puramente civil y para garantizar la seguridad de la región”, declaró.
Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la central de Zaporiya y que desde allí bombardea posiciones ucranianas. También acusa a las tropas rusas de efectuar disparos contra sectores de la central con el fin de atribuir esos bombardeos a Ucrania.
Las autoridades rusas negaron haber desplegado armas pesadas en el lugar y afirmaron que allí solo hay unidades encargadas de garantizar la seguridad de las instalaciones.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió a las Naciones Unidas que garanticen la seguridad en la central, donde el aumento de los combates ha hecho temer un incidente nuclear.
“La ONU debe garantizar la seguridad de este objeto estratégico, su desmilitarización y la completa liberación de las tropas rusas”, dijo Zelenski en un comunicado tras reunirse con el jefe de la ONU.
El mandatario ucraniano denunció el “terror deliberado” provocado por Rusia, que “puede tener consecuencias catastróficas para todo el mundo”.
Zelenski también dijo que él y Guterres, reunidos en la ciudad occidental de Lviv, habían discutido un acuerdo negociado por la ONU destinado a aliviar el empeoramiento de la crisis alimentaria mundial, y mostraron sus esfuerzos para garantizar que las exportaciones ucranianas continúen.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.