
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, fue víctima este sábado de un episodio de inseguridad mientras practicaba actividad física. Un ladrón armado lo interceptó cuando corría por la costanera de la localidad de Santo Tomé, ubicada a unos pocos kilómetros de la capital santafesina, y le robó las zapatillas. Por fortuna, el asalto no pasó a mayores y el político resultó ileso.
Según confirmaron fuentes oficiales, unos minutos antes del mediodía de este sábado, Jatón fue sorprendido a la vera del río Salado por un delincuente que, a punta de pistola, lo intimó y lo obligó a entregarle el calzado. Tras apoderarse de las zapatillas, el asaltante escapó a las corridas junto a un cómplice que lo esperaba unos metros cerca para darse a la fuga.
Un testigo llamó al servicio de emergencias 911 y alertó sobre la situación. Poco después, a la zona se acercó un patrullero de la Unidad Regional I de la Policía provincial. Dos efectivos policiales se entrevistaron con el jefe comunal, que aportó algunos datos y se retiró del lugar.
Los policías salieron en busca de los delincuentes, pero no los encontraron. “Se verificó la zona con resultados negativos”, comunicaron. Fuentes judiciales informaron que, por el hecho, el Ministerio Público de la Acusación inició una investigación de oficio para dar con los asaltantes.
Ya por la tarde, Jatón se refirió al mal momento que pasó: “Queridos vecinos y vecinas. Hoy fui víctima de un robo como tantos otros santafesinos y santafesinas”, escribió en sus redes sociales.
Y continuó: “Estas tristes situaciones confirman lo que decimos sobre mejorar los patrullajes y ratifica lo que estamos haciendo: brindar oportunidades, integrar y mejorar los controles”.
Esta semana, el intendente justamente había remarcado esa misma necesidad en una reunión con el flamante ministro de Seguridad santafesino, Rubén Rimoldi.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.