
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El jefe de Gabinete Juan Manzur, se reunió en la tarde de este jueves con el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, con quien analizó el rol productivo y exportador clave que tiene la provincia para el país.
El jefe de Gabinete resaltó, además, el avance de la obra pública, el crecimiento del empleo privado y la decisión de Gustavo Bordet de priorizar a la educación como uno de los ejes de su gestión.
Manzur repasó los avances de la provincia en materia de obra pública, desarrollo productivo, exportaciones, generación de empleo, educación y turismo, áreas de la gestión de gobierno en las cuales el Estado nacional “trabaja a la par para que al pueblo entrerriano le vaya bien”, aseguró el ministro coordinador.
“El gobernador Bordet viene desarrollando una agenda proactiva, por lo que analizamos variables de la producción, las exportaciones, la creación de puestos de trabajo y la obra pública, siempre cuidando, fundamentalmente, a los grupos sociales más vulnerables”, expresó Manzur al culminar la reunión en Casa Rosada.
El jefe de Gabinete destacó que en el encuentro se analizó el desarrollo de la producción de miel, a cargo de “pequeños productores y cooperativas que dan cientos y cientos de puestos de trabajo”.
Según cifras oficiales difundidas en 2021, Entre Ríos se posiciona como la segunda provincia productora de miel del país, con un volumen anual estimado en más de 14.000 toneladas. La cifra representó el año pasado un 6% más que en 2020.
Manzur, en tanto, también ponderó la decisión del gobernador Bordet de tomar a la educación “como una de las prioridades de su gestión de gobierno”. Entre Ríos es una de las 11 provincias que se sumaron al programa “Una Hora Más de Clase”, que se encuentra vigente en escuelas primarias de gestión estatal.
“Fue una reunión muy productiva que nos permitió seguir avanzando en lo que tiene que ver con la obra pública y otras acciones de gobierno que se llevan adelante, como los estímulos económicos destinados a los productores para favorecer a las economías regionales”, analizó Bordet.
Al respecto, mencionó que la provincia tuvo un crecimiento interanual de 3,1% en empleo privado y que se planteó como desafío de su gestión generar otros 1.500 puestos en el mismo sector, lo que representa “un esfuerzo” de su gestión sostenido con el “apoyo de la Jefatura de Gabinete a la hora de ejecutar” las medidas en tal sentido.
“Con el jefe de Gabinete hemos cimentado una relación que posibilita que Entre Ríos vaya encontrando un camino de desarrollo y generación de empleo”, afirmó Bordet.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.