
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Mariela, cuyo padre se encuentra sepultado en el Cementerio Municipal.
“El problema es que el cementerio se encuentra en total estado de abandono. Arriba del techo (losa) hay una maleza tremenda, están todas las cañerías tapadas y los nichos están todos reventados”, comenzó diciendo Mariela.

“Hay nichos que reventaron y están supurando sangre y líquido del cuerpo. Es un abandono total y es una vergüenza”, aseveró.
Ante semejante situación, Mariela dijo que hizo “el reclamo con el señor Corrado y desde el 2008 que venimos reclamando”. “Como solución me dijeron que van a trasladar a mi papá a los nichos nuevos que armaron y pintaron. Gastaron mucha plata para pintar, pero no arreglan las cañerías o las cosas que están tapadas”, sentenció.
“Mi papá estuvo más de 36 años de servicio como trabajador municipal y no puede ser que lo tengan así. Nadie se merece estar en esa situación”, opinó con total indignación.

Posteriormente, comentó que “el féretro de mi papá está dentro del nicho. Está inundado hasta la mitad de agua porque están todas las cañerías tapadas. Las losas están todas rajadas. Llueve y el agua se filtra toda”.
“Espero que el político que esté mirando esto haga algo por el cementerio y haga algo por nuestros muertos que están acá”, concluyó Mariela ante nuestras cámaras.
Posteriormente, nuestros cronistas dialogaron con Esteban Corrado, quien se desempeña como coordinador del Cementerio Municipal y expresó que el papá de Mariela "se trataba de un compañero municipal que brindó servicios a la comunidad", pero que su hija "hace 14 años que no venía al cementerio".

Si el contribuyente no avisa, nadie ve nada
Ante las problemáticas que la hija del empleado municipal planteó ante nuestras cámaras, Corrado se excusó diciendo que no visitar el cementerio "es el factor número uno porque, de haberlo visto, habríamos tratado de resolverlo".
¿No hay solución rápida? Hay cambio de nicho
"Cuando no podemos brindar una pronta solución, lo que nosotros hacemos es cambiarlos a otro nicho". En el caso de Mariela, "yo di la directiva para, si no hay una solución rápida, que se traslade el féretro a otro nicho", explicó Corrado. "La señora quedó conforme", agregó.
El Ejecutivo Municipal está en conocimiento
Respecto al estado de abandono en el que se encuentra el sector del cementerio que está sobre calle Villaguay, Corrado afirmó: "Ya se lo hemos planteado al Ejecutivo Municipal y están en proyecto los arreglos de todo lo que es la losa del sector 10".
"Creemos que vamos a tratar de solucionarlo prontamente, no solamente por la queja de la señora, sino por todos los familiares dolientes que visitan el cementerio", aseguró.
Posteriormente, Corrado aseguró que van a reparar el sector en estado de abandono y que están "con el poder Ejecutivo para solucionar lo más antes posible".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
