Los acusados de incendiar las islas declararon y continúan detenidos

El juez tiene diez días hábiles para resolver la situación de los tres imputados. El cuarto detenido, que fue apresado este lunes cuando estaba iniciando un fuego, será imputado este miércoles.

Sociedad17/08/2022EditorEditor
Incendio en Islas

Continúan los humos en las islas, que se ven desde la costa rosarina.

Los tres hombres apresados el último domingo acusados de iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná prestaron declaración indagatoria este martes ante la Justicia de Entre Ríos, y seguirán detenidos hasta que el juez federal de Victoria, Federico Martín, resuelva la situación procesal.

Así lo indicó el fiscal federal de Victoria, Claudio Kishimoto, quien reveló que en la indagatoria los tres hombres, “el padre y sus dos hijos, coincidieron en su declaración, hablaron en el mismo sentido”.

Principio del formulario

Tras insistir en que fueron “coincidentes” en sus descargos, el Fiscal se abstuvo de brindar detalles de lo declarado.

“Ellos declararon y ahora vamos a chequear la información”, dijo Kishimoto tras asegurar que todos “seguirán detenidos”. Y agregó que ahora “el juez tiene diez días hábiles para resolver la situación de los imputados”.

Familiares de los detenidos, apostados frente al Juzgado Federal de Victoria, dijeron que al momento de la detención las tres personas son apicultores que “estaban haciendo un contrafuego para salvar las colmenas”.

En ese sentido, cuando se le preguntó al fiscal Kishimoto si esa situación podría morigerar la pena de los detenidos, el funcionario judicial expresó: “Primero hay que ver si siguen procesados, si les dictarán la falta de mérito o si se serán sobreseídos”.

“Después, una vez que se llegue a la instancia de la imputación o acusación formal, tiene que haber un juicio, mientras tanto estamos investigando”, afirmó.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.