

Una pareja fue detenida acusada de matar a golpes a un bebé de un año y ocho meses, hijo de la mujer, en la localidad de Pontevedra, partido de Merlo (Provincia de Buenos Aires).
El hecho, que se conoció este martes, ocurrió el domingo, poco antes del mediodía, en una casa ubicada en las calles Onelli y Uruguay, del barrio Villa Espada, de Merlo, en la zona oeste del conurbano.
De acuerdo a las información suministrada por los voceros policiales, el pequeño Enzo Uriel Domínguez fue trasladado ya fallecido al Hospital Materno Infantil de Pontevedra por su madre y la pareja de ella.
En ese mismo momento la pareja quedó detenida. Es que los médicos comprobaron que el niño presentaba diversas lesiones en el cuerpo que le provocaron la muerte. Ante esa evidencia, decidieron dar aviso al 911.
De acuerdo a la causa que investiga el fiscal Oscar Marcos, de Morón, fue la madre del niño quien le dijo a la Policía que su pareja golpeó a su hijo porque "lloraba mucho. Estaba cansado de escucharlo llorar", dijeron los voceros.
No obstante, tanto ella como el hombre quedaron detenidos e imputados por homicidio por el fiscal de la en Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, aunque aún no declararon.
De acuerdo a la autopsia, el niño sufrió "múltiples golpes en el cuerpo y una severa hemorragia interna que provocó un paro cardiorrespiratorio", dijeron los voceros.
El caso Lucio Dupuy
La muerte de Enzo tiene puntos en común con el caso de Lucio Dupuy, el chico de 5 años que fue asesinado a golpes en su casa en La Pampa, el 26 de noviembre de 2021.
Por el caso, está imputadas su madre Magdalena "Magui" Espósito Valenti, y la novia de ella, Abigail Paez, quienes irán a juicio oral.
Las mujeres pueden enfrentar una condena a prisión perpetua: están acusadas de homicidio agravado y abuso sexual. En el caso de la madre el agravamiento es por el vínculo, pero también con "alevosía y ensañamiento". Y el abuso sexual, en ambos casos es "gravemente ultrajante".
El juicio oral se realizaría a fin de año, en la ciudad de Santa Rosa. Es dónde murió el nene, aunque fue enterrado en General Pico, la ciudad de residencia de la familia paterna Dupuy y querellante en la causa. Tendría entre 10 y 15 audiencias.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024