
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) está funcionando desde los primeros días de junio sin inconvenientes en nuestra ciudad. Los usuarios van adaptándose al cambio de pago en efectivo tradicional por el nuevo sistema de pago en el transporte público de pasajeros.
Concordia16/07/2021En Concordia es notable el interés de la gente por utilizar el sistema que eliminó definitivamente el abono en efectivo del boleto.
En este sentido, Nicolás Elordi, coordinador de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad, manifestó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «actualmente estamos atendiendo al usuario en nuestra oficina en la terminal de ómnibus. Hasta el momento tenemos alrededor de 1500 beneficiarios en total, con el descuento, jubilados, pensionados que ya están cargados en el sistema».
Además, Elordi acotó que «desde el día 4 de junio ya está en funcionamiento y en tan poco tiempo es notable». No obstante, reconoció que «desde Nación todavía no nos pasaron el registro de usuarios que ya están cargados en el sistema y que no tienen beneficios del sistema».
Sobre el consumo que realizan los usuarios día a día, Elordi mencionó que «el promedio del consumo diario de una persona en la tarjeta es de, aproximadamente, dos viajes al día. En el caso del empleado de comercio, que tiene que ir y venir varias veces al día, tal vez es un poco más. También hay que tener en cuenta que, por el tema escolaridad, se achica mucho el consumo de la tarjeta. Al no haber clases, se reduce el consumo», reconoció.
Tras mencionar el sistema escolar, el coordinador comentó que «los estudiantes de todos los niveles de nuestra ciudad ya están en condiciones de ser usuarios de la tarjeta».
«Todas las empresas de nuestra ciudad ya se adaptaron al sistema y ya están en condiciones de operar. Todas tienen en funcionamiento sus equipos y todas las unidades ya están equipadas con el sistema», mencionó Elordi al referirse a las empresas de colectivo.
La persona que quiera sacar la tarjeta, según explicó el coordinador de la SUBE en nuestra ciudad, tiene que «ir a un kiosco, comprar la tarjeta por $90 y la puede usar automáticamente porque ya viene con una carga de $72. La persona que desee registrar a su nombre, tiene que ir a nuestra oficina en la planta baja de la terminal de 8 a 13 horas, de lunes a viernes, o bien, puede ingresar a la página SUBE: https://www.argentina.gob.ar/sube».
Es importante indicar que los estudiantes, jubilados y otros grupos que tienen tarifa diferencial, deben acercarse con la documentación correspondiente y su tarjeta SUBE a la Oficina de Atención al Cliente (Terminal de Ómnibus, local 12), de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
En el caso de los estudiantes deben presentar fotocopia de DNI y constancia de escolaridad. Si son menores de edad deben concurrir con su tutor. Por su parte, los jubilados y pensionados tienen que presentar fotocopia de DNI y fotocopia del último recibo de sueldo para acceder al beneficio en su tarjeta SUBE. Este trámite se realiza una sola vez y queda cargado en el sistema.
A su vez, los usuarios que tengan la tarjeta pueden realizar la recarga en todos los puntos donde funciona el Estacionamiento Medido como también pueden hacerlo a través de home banking o desde la página web oficial de SUBE.
Se recuerda que Concordia cuenta con Terminales Automáticas (TAS) habilitadas en la Terminal de Ómnibus, en el Centro Cívico de calles Mitre y Pellegrini, en el Mercado de Pulgas, en el Palacio Municipal, en los hospitales Felipe Heras y Masvernat, y en el Corralón Municipal. En los próximos días se irán instalando más Terminales en puntos más distantes para estar cerca de todos los vecinos.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.