Un hombre mató a su hijo de 18 meses y se suicidó de un balazo en la cabeza

De acuerdo a la nota que dejó, tomó la decisión porque estaba bajo una "profunda depresión" producto del fallecimiento de su padre. Sucedió en Flores.

Policiales16/07/2021EditorEditor
flores
Los cadáveres fueron encontrados en una casa del barrio porteño de Flores.

Un hombre de 39 años mató a su hijo de 18 meses y se suicidó de un balazo en la cabeza en una habitación de una casa del barrio porteño de Flores, donde los investigadores encontraron una nota que indicaba que había tomado esa determinación por encontrarse bajo una "profunda depresión" por la muerte de su padre, informaron fuentes policiales.

Los cadáveres fueron encontrados en una casa de la calle Bonorino al 600, adonde llegaron los efectivos de la Comisaría Vecinal 7A luego del llamado de la propietaria del lugar.

Al llegar a la casa, los efectivos se encontraron con la puerta cerrada y sin signos de violencia.

Una vez adentro, los policías hallaron una nota en el descanso de la escalera y en una de las habitaciones los cadáveres del hombre y del niño.

A su lado encontraron un revólver calibre .32 empleado por el homicida.

De acuerdo a lo determinado por la nota hallada en la escalera del hogar, el hombre decidió matar al niño y suicidarse porque estaba bajo una "profunda depresión" producto del fallecimiento de su padre, añadieron los voceros.

Interviene en la causa, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 42, a cargo de Alejandra Provitola.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.