
A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Casi la mitad de los casos son sin antecedente de viaje y varios refieren a contacto sexual con viajeros o desconocidos, o contacto estrecho con un caso confirmado. Todos los casos se dieron en hombres,
Nacionales13/08/2022La viruela del mono ya está en el país y hay una sola razón: avanza también en el mundo. El 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional de la enfermedad viruela del mono y puso en alerta todos los sistemas sanitarios para intentar frenar el brote que escapó de África en mayo.
En Argentina, esta patología ya suma 49 afectados según los últimos datos reportados por el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico Nacional número 613. No hay hasta el momento personas fallecidas.
Del trabajo emitido por la cartera sanitaria nacional, se pueden desprender varios datos: hasta el 10 de agosto se confirmaron 49 casos en Argentina. Del total de casos confirmados, 30 (61,2%) presentaron antecedentes de viaje fuera del país previo al inicio de los síntomas. De los 19 casos sin antecedente de viaje, varios refieren contacto sexual con viajeros o desconocidos o contacto estrecho con un caso confirmado.
La mediana de edad de los casos es de 36 años con un mínimo de 24 años y un máximo de 53 años. Todos los casos correspondieron al sexo masculino.
El 67,3% de los casos fueron confirmados entre las SE 29 A 32. A la fecha no se han notificado casos graves, internaciones, ni fallecidos por esta causa. Con respecto a la jurisdicción de residencia de los casos confirmados, el 65,3% reside en CABA y 18,3% en la provincia de Buenos Aires, 10,2% en Córdoba.
Los casos por semana epidemiológica muestran un aumento paulatino y sostenido desde la semana 26 y una sensibilización de la vigilancia que se muestra en la cantidad de casos sospechosos investigados, particularmente desde la semana 31.
La mayoría de los casos en el brote actual han presentado síntomas leves de la enfermedad, sin embargo, puede causar una enfermedad grave en ciertos grupos de riesgo (niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas). Los casos se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares, en varios casos pocas lesiones en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara.
“El 100% de los casos confirmados hasta el momento en Argentina se dieron en hombres, con una mediana de 36 años, con un mínimo de 24 años y un máximo de 53 años”, indicaron en el informe de la cartera sanitaria.
Hasta el momento la población más afectada está compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (28 de los 49 casos registrados hasta ahora lo refieren y para el resto de los casos no se cuenta con el dato). No obstante se recuerda que la viruela símica puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo, o con materiales contaminados.
En cuanto a la situación epidemiológica internacional, hay 29.800 casos confirmados reportados a OMS en 120 Países afectados. En total son 11 las Personas fallecidas reportadas a OMS al 22 de julio.
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Nuevos audios involucran a la ministra de Capital Humano y sostienen que estaba al tanto de la maniobra del escándalo que salpica a Karina Milei. También hay menciones a la ex canciller Diana Mondino. “Lule” Menem niega todo pero la ministra que ayer estuvo -casi de incógnito- en Concordia, evitó a la prensa para no tener que responder preguntas sobre el tema del COIMAGATE
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.