
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La fiscalía habilitó la publicación del inventario de lo confiscado.
Internacionales13/08/2022Los agentes del FBI que el lunes registraron la vivienda del ex presidente estadounidense Donald Trump recuperaron 11 juegos de cajas de documentos clasificados, incluidos algunos marcados como “top secret” y que solo deben estar en instalaciones especiales del Gobierno, según información publicada por la fiscalía.
En el inventario de los materiales incautados se explica que el FBI se llevó en total una veintena de cajas de la mansión de Trump en Florida, incluidas once colecciones de materiales clasificados. Los documentos incautados están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, según la orden.
La lista, que se hizo pública, no da detalles sobre el contenido de esos documentos más allá de una pequeña descripción, que en algunos casos tenían la etiqueta de “top secret”, el mayor nivel de confidencialidad que se puede aplicar a una información en el sistema de inteligencia de Estados Unidos.
El inventario del FBI sobre lo que se llevaron de la residencia de Donald Trump
Entre los materiales que recuperó el FBI y que sí aparecen detallados, hay archivos relacionados con el perdón presidencial al ex colaborador de Trump Roger Stone y un informe sobre el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El inventario figura en un documento de siete páginas y que también incluye la orden de registro de Mar-a-Lago.
El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, dijo que ha pedido a un tribunal de Florida que haga pública toda esa información.
El diario The Washington Post, citando a fuentes anónimas, informó de que en el registro se buscaron documentos clasificados sobre armamento nuclear que el ex mandatario habría sacado de la Casa Blanca.
El propio Trump ha pedido que se publique el contenido de los documentos requisados en su casa en una operación que continúa calificando como una “persecución política” en su contra. Además, el viernes, en una declaración, Trump aseguró que, antes de dejar el cargo, desclasificó todos los documentos que el FBI encontró en su residencia.
“Todo fue desclasificado”, dijo Trump en un comunicado.
El viernes, Trump dijo que el “tema de las armas nucleares es un engaño”, en respuesta a un reporte del Pos sobre asuntos nucleares.
La orden de registro de la residencia de Trump cita la eventual violación de tres leyes penales, todas del Título 18 del Código de los Estados Unidos. Entre ellas, figura la Ley de Espionaje.
La Sección 793, más conocida como la Ley de Espionaje, que abarca la retención ilegal de información relacionada con la defensa que podría dañar a los Estados Unidos o ayudar a un adversario extranjero; la Sección 1519, que incluye la destrucción u ocultamiento de documentos para obstruir investigaciones gubernamentales o procedimientos administrativos; y la Sección 2071, que implica la eliminación ilegal de registros gubernamentales.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.