
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia invita a participar del certamen sobre poesía, narrativa y artes visuales, que es organizado en conjunto con la comunidad I´Tu del Pueblo Nación Charrúa, y con la colaboración del Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios de la UADER. Hasta el 10 de septiembre hay tiempo de presentar trabajos al concurso que tiene como eje la figura y los aportes de Rosa Albariño.
El concurso está dirigido a todas las personas mayores de 18 años con dos años mínimos de residencia en la ciudad de Concordia. Está dividido en tres categorías: Narrativa, Poemas y Artes Visuales. Pudiendo cada participante presentar una obra por categoría.
El concurso lleva el nombre de Rosa Albariño, docente y artista nacida en Villaguay, descendiente de Charrúas, que falleció en el año 2008. Rosa integró el Movimiento Mundial de Pueblos Indios y el Gran Parlamento Indígena Argentino, fue coordinadora para América del Sur de la Red de Solidaridad y Reciprocidad Indígena, vocera de la Comunidad Charrúa Pueblo Jaguar de Entre Ríos y cofundadora de la Unión de Mujeres del Pueblo Charrúa.
La temática de los trabajos a presentar al concurso deberá versar sobre: La historia de vida, aportes a la causa indígena, discursos, publicaciones, producciones artísticas de Rosa Albariño. La historia de vida, aportes a la causa indígena y/o producciones artísticas de otras mujeres del Pueblo Nación Charrúa en la actualidad. Los ejes planteados en el libro “Inambí Atei. Aportes de la Cultura Charrúa” (el cual puede descargarse gratuitamente en formato digital de la web de la Editorial UADER o de uader.edu.ar/intercultural). El emblema, los colores y símbolos del emblema del Pueblo Nación Charrúa.
En la categoría Artes Visuales (fotografía, dibujo, pintura, grabado), se podrán presentar dípticos o trípticos que serán considerados una sola obra. La antigüedad de la obra podrá ser de hasta 3 años (2020 a 2022), y no podrán exceder en su lado base los 200 cm., no teniendo límites en su altura.
En la categoría Narrativa la extensión máxima es de 10 páginas, mientras que en la Categoría Poemas la extensión máxima es de 6 páginas. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas (inclusive en formato digital), no premiadas en concursos anteriores y escritas en lengua oficial.
En cada categoría el Jurado determinará un primer premio, que se hará acreedor de $20.000, y un Segundo y Tercer Premio por Categoría, que recibirán Menciones de Honor. El fallo del jurado se hará público entre el 3 y el 7 de octubre.
Las obras premiadas podrán ser presentadas en el Primer Encuentro de Mujeres Originarias de Entre Ríos a realizarse los días 21, 22 y 23 de octubre en la ciudad de Paraná, como así también otras ocasiones que se consideren pertinentes.
Las bases completas y la planilla de inscripción para participar, pueden consultarse en el sitio web de la Municipalidad de Concordia www.concordia.gob.ar, o en el siguiente link:
https://docs.google.com/document/d/14lPU8I_aE3EYhpbfgGyAm1k4RT4B9PCSG3xWe8eRw0M/

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.