
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Resistente a tomar restricciones, el gobierno de Naftali Bennett advirtió que podría tomar medidas ante la suba de casos. Más de la mitad de los 9 millones de israelíes ya está plenamente vacunada, y la gran mayoría de los nuevos casos se dan en personas no inmunizadas
Internacionales16/07/2021
Editor
Israel informó este jueves más de 750 nuevos casos de coronavirus por tercer día seguido, mientras la crisis sanitaria parece comenzar a estabilizarse, aunque con los mayores niveles de mortalidad en seis meses, en medio de rebrote atribuido a la variante Delta.
El Ministerio de Salud dijo que en las últimas 24 horas hubo 765 nuevas infecciones, luego de las 756 informadas ayer y las 761 reportadas un día antes, y agregó que Israel tenía ahora 5.300 casos activos, la cifra más alta desde el 5 de abril.
El número de pacientes en condiciones serias creció levemente a 54, y dos muertes más elevaron a 6.443 en total en Israel desde el inicio de la pandemia, agregó el Ministerio, informó la agencia de noticias DPA.
Catorce personas han muerto en las últimas semanas en Israel de coronavirus, luego de que el país pasara dos semanas sin registrar decesos.
El Gobierno se ha resistido a reimponer restricciones a los movimientos y a la actividad comercial, aunque el primer ministro Naftali Bennett advirtió ayer que podría ser necesario un confinamiento si la gente no cumple con las reglas vigentes.
"Podemos derrotar a la variante Delta sin confinamientos su somos diligentes y determinados", dijo Bennett en conferencia de prensa.
El premier llamó a la gente a usar máscaras en lugares cerrados, cuyo uso fue reimpuesto a fines el mes pasado al hacerse evidente el actual rebrote, vacunarse y mantener la distancia social.
"Lo más fácil, como hicieron (las autoridades del anterior Gobierno) repetidamente a lo largo del último año y medio, es cerrar todo. Puede que terminemos en eso, pero vamos a intentar otra cosa. Y depende de todos nosotros", dijo Bennett.
Pese al rebrote, el gabinete israelí decidió el martes aliviar restricciones, acortando el periodo de cuarentena de entre 10 a 14 días a solo siete, y rechazando una propuesta del Ministerio de Salud para reimponer límites en las reuniones.
Más de la mitad de los 9 millones de israelíes ya está plenamente vacunada, y la gran mayoría de los nuevos casos se dan en personas no inmunizadas. Israel acumula más de 848.000 contagios.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.