
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
Resistente a tomar restricciones, el gobierno de Naftali Bennett advirtió que podría tomar medidas ante la suba de casos. Más de la mitad de los 9 millones de israelíes ya está plenamente vacunada, y la gran mayoría de los nuevos casos se dan en personas no inmunizadas
Internacionales16/07/2021
Editor
Israel informó este jueves más de 750 nuevos casos de coronavirus por tercer día seguido, mientras la crisis sanitaria parece comenzar a estabilizarse, aunque con los mayores niveles de mortalidad en seis meses, en medio de rebrote atribuido a la variante Delta.
El Ministerio de Salud dijo que en las últimas 24 horas hubo 765 nuevas infecciones, luego de las 756 informadas ayer y las 761 reportadas un día antes, y agregó que Israel tenía ahora 5.300 casos activos, la cifra más alta desde el 5 de abril.
El número de pacientes en condiciones serias creció levemente a 54, y dos muertes más elevaron a 6.443 en total en Israel desde el inicio de la pandemia, agregó el Ministerio, informó la agencia de noticias DPA.
Catorce personas han muerto en las últimas semanas en Israel de coronavirus, luego de que el país pasara dos semanas sin registrar decesos.
El Gobierno se ha resistido a reimponer restricciones a los movimientos y a la actividad comercial, aunque el primer ministro Naftali Bennett advirtió ayer que podría ser necesario un confinamiento si la gente no cumple con las reglas vigentes.
"Podemos derrotar a la variante Delta sin confinamientos su somos diligentes y determinados", dijo Bennett en conferencia de prensa.
El premier llamó a la gente a usar máscaras en lugares cerrados, cuyo uso fue reimpuesto a fines el mes pasado al hacerse evidente el actual rebrote, vacunarse y mantener la distancia social.
"Lo más fácil, como hicieron (las autoridades del anterior Gobierno) repetidamente a lo largo del último año y medio, es cerrar todo. Puede que terminemos en eso, pero vamos a intentar otra cosa. Y depende de todos nosotros", dijo Bennett.
Pese al rebrote, el gabinete israelí decidió el martes aliviar restricciones, acortando el periodo de cuarentena de entre 10 a 14 días a solo siete, y rechazando una propuesta del Ministerio de Salud para reimponer límites en las reuniones.
Más de la mitad de los 9 millones de israelíes ya está plenamente vacunada, y la gran mayoría de los nuevos casos se dan en personas no inmunizadas. Israel acumula más de 848.000 contagios.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.