Europa mira el gas natural del Sáhara como opción energética

Nigeria, Níger y Argelia confirman el proyecto de construcción de un gasoducto, pero ¿hay suficiente voluntad política y financiación para llevar a cabo el megaproyecto?

Internacionales12/08/2022EditorEditor
Sahara
El gasoducto pasaría por el Sáhara. Aquí una imagen de archivo de Níger.

El megaproyecto no es nuevo: tres Estados africanos quieren construir un gasoducto a través del Sáhara. Representantes de Nigeria, Níger y Argelia se reunieron hace más de una década para planificar el proyecto. Luego se volvió a posponer. Pero ahora los ministros de energía firmaron una declaración de intenciones a finales de julio de 2022. Para Europa, el gasoducto podría ofrecer una alternativa a los suministros rusos, si se pone en marcha.

Falta de voluntad política

Sin embargo, los expertos creen que pasará mucho tiempo antes de que el gas fluya por el gasoducto hacia Europa: algunos hablan de más de diez años. Isaac Botti considera que la falta de voluntad política es uno de los mayores retos para la construcción del gasoducto: "Tengo la sensación de que es solo un compromiso sobre papel que no está respaldado por acciones", afirma Botti, analista de finanzas públicas en Abuja, en entrevista con DW.

Siguen faltando condiciones políticas y financieras, subraya Botti. "El Gobierno nigeriano es el principal proveedor de gas, al igual que los socios argelinos. Si la voluntad está ahí, Nigeria tiene que hacerla realidad", afirma. La guerra en Ucrania, dice, ofrece una oportunidad a los países africanos para entrar en los mercados globales, suministrar gas y satisfacer la demanda mundial. Los inversores acudirían si estuvieran convencidos de la seriedad de los planes.

Te puede interesar
Lo más visto