
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
También será investigado el ministro de Transportes, Geiner Alvarado. Se trata de la sexta investigación abierta contra el presidente de Perú, Pedro Castillo.
Internacionales12/08/2022Este jueves (11.08.2022), la fiscal general del país sudamericano, Patricia Benavides, abrió una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, por un presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.
Según el anuncio hecho por el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, el objeto de la investigación está referido a las obras adjudicadas en las provincias de Chota en la región Cajamarca, de donde Castillo es oriundo, y de Cajatambo en la región Lima.
¿Adjudicación ilegal de obras?
De acuerdo a la tesis fiscal, Alvarado coordinaba, con conocimiento del mandatario, la adjudicación de obras de infraestructura a empresas de conocidos de Castillo, en forma ilegal, y, específicamente, a una compañía en la que trabajaba la cuñada del jefe de Estado, Yenifer Paredes, detenida el miércoles en Lima.
Paredes, que fue criada por Castillo como una hija, se entregó el miércoles en la Fiscalía acompañada por un nutrido grupo de ronderos (vigilantes campesinos) que llegó a Lima, de Cajamarca y otras regiones, para reunirse con el mandatario en Palacio de Gobierno.
Posteriormente, durante un acto con dirigentes sociales en Lima, Castillo declaró que habían "golpeado" a su familia "seriamente" con la detención de Paredes, un día después de la captura de dos empresarios y un alcalde distrital de Cajamarca.
Castillo denuncia persecución política
Con la nueva investigación de la Fiscalía, el gobernante acumula seis denuncias, cinco de ellas por presunta corrupción, cometidas supuestamente durante su gobierno (que comenzó en julio de 2021).
Alvarado, que actualmente ocupa la cartera de Transportes, es el segundo ministro implicado en estos casos, dado que el exministro de Transportes Juan Silva está actualmente prófugo de la justicia.
Los legisladores comentaron este jueves que la investigación abierta por Benavides responde a las declaraciones hechas por Castillo, que atribuyó las denuncias a una presunta persecución política de sus opositores, la prensa y el sistema judicial.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang