
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Rafael Grossi reiteró el pedido a las partes para que faciliten una visita del OIEA para analizar la situación sobre el terreno "cuanto antes".
Internacionales12/08/2022El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijo este jueves (11.08.2022) que los análisis preliminares que ha efectuado indican que no hay "una amenaza inmediata" a la seguridad nuclear tras los recientes ataques registrados en la central ucraniana de Zaporiyia, pero avisó que la situación "podría cambiar en cualquier momento".
El director general del OIEA, Rafael Grossi, informó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre los últimos acontecimientos en Zaporiyia, la mayor planta atómica de Europa, actualmente bajo control ruso y que ha sido blanco de varios bombardeos en los últimos días.
"Con arreglo a la información más reciente proporcionada por Ucrania, expertos del OIEA han concluido preliminarmente que no hay una amenaza inmediata a la seguridad nuclear como resultado de los bombardeos u otras acciones militares recientes. Sin embargo, esto podría cambiar en cualquier momento", aseguró Grossi.
En una intervención por videoconferencia, el diplomático argentino subrayó que la situación es "alarmante" y se ha deteriorado claramente en los últimos días. Por ello, insistió en que todas las actividades militares en esa zona deben detenerse inmediatamente y volvió a instar a todas las partes a que faciliten una visita de equipos expertos del OIEA para analizar la situación sobre el terreno "cuanto antes".
Esa misión, explicó, se encargaría de analizar los daños sufridos por la instalación, determinar si los sistemas de seguridad funcionan adecuadamente y evaluar las condiciones de trabajo de los equipos operarios. "Nuestra presencia en la planta nuclear de Zaporiyia ofrecería una influencia estabilizadora. Hemos estado listos desde junio, pero por factores políticos y otras consideraciones, la misión no ha sido posible. No podemos permitir que esos factores nos retrasen más", agregó Grossi.
Rusia, que convocó la reunión de urgencia en el Consejo de Seguridad para tratar el caso de Zaporiyia, volvió a responsabilizar este jueves a fuerzas ucranianas de los recientes ataques contra la central y acusó al Gobierno de ese país de poner al mundo "al borde de una catástrofe nuclear". Mientras, Ucrania ha señalado a Rusia por los ataques, algo que el embajador ruso ante la Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, consideró "absurdo" dado que las fuerzas rusas son las que tienen el control de la planta.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso