
Carlos Carrascosa acompañó a Irene Hurtig al juicio: “Quiero que se haga Justicia”
El esposo de María Marta García Belsunce se quedó en un bar ubicado frente a los tribunales de San Isidro.
Judiciales11/08/2022

Justamente, ante la absolución de Carrascosa del crimen de su mujer se indicó la búsqueda de una nueva línea de investigación y fue entonces que la tarea se les encomendó a los fiscales de Pilar María Inés Domínguez -fallecida- y Andrés Quintana, que es uno de los representantes del Ministerio Público Fiscal en este juicio.
Fue así que se llegó a la hipótesis sobre el crimen en el marco de un robo y al debate que ahora tiene en el banquillo de los acusados a Pachelo y los dos ex vigiladores del Carmel.
El testimonio de Irene Hurtig
Pasadas las 14, Irene Hurtig comenzó con un relato minucioso ante el Tribunal Oral y Criminal N°4 de San Isidro de lo que ocurrió aquel 27 de octubre de 2002, cuando mataron a María Marta. Llevaba puesto un saco que pertenecía a su hermana fallecida, y recordó “el último abrazo y el último beso que le dio a la socióloga” cuando se fue de su casa ese domingo en que la asesinaron.
También dijo, al igual que otros testigos, que la víctima no era “temerosa”. Incluso, se le quebró la voz en algún tramo de su testimonio. Luego, tras explicar por qué estudió abogacía y cómo ella y su esposo fallecido perdieron sus trabajos, comenzó a narrar la presencia del fiscal Diego Molina Pico en la casa de los Carrascosa-García Belsunce el 28 de octubre de 2002, horas después del crimen.
Molina Pico fue quien llevó la instrucción original del caso y quien acusó e imputó a Carrascosa por el crimen. Por ello, el viudo fue preso, condenado y luego absuelto. Las críticas hacia el funcionario fueron abundantes en este juicio contra Pachelo. Hurtig no fue la excepción, y eso derivó en un llamado de atención del fiscal Patricio Ferrari.
“Acá hay una clara deficiencia de Molina Pico, es un delincuente. No puedo entender cómo sigue en las filas del Ministerio Público, es una basura”, disparó Hurtig. El fiscal Ferrari la interrumpió y pidió que hablara con respeto. “Si usted hubiera vivido lo que viví”, le respondió la mujer y agregó: “Que quede claro que Molina Pico no nos respetó nunca”.
Hay que recordar que a poco de comenzado el juicio contra Nicolás Pachelo, Gustavo Hechem, abogado de Carrascosa y de María Laura García Belsunce, y que ejerce la querella, denunció por encubrimiento agravado a Molina Pico.
Antes del testimonio de Hurtig, el testigo que escucharon las partes fue el médico Juan Gauvry Gordon, quien intentó reanimar a María Marta el día del crimen y fue condenado a 3 años de prisión efectiva por “omisión de denuncia”, por no haber llamado a la Policía ese 27 de octubre.
“Va a ser un karma toda mi vida. Le dije a Carrascosa que lamentaba no haberme dado cuenta de que tenía cinco tiros en la cabeza, pero mi único aliciente es que no se dieron cuenta los forenses hasta que licuaron la masa encefálica”, relató.
El médico disparó también contra el primer fiscal del caso: “Espero que se haga Justicia. Tendrían que llamar a Molina Pico porque estuve 15 días preso y mi función era solo intentar salvar una vida. Este hombre tenía que investigar y no investigó, y a mí me destruyeron la vida, por la saña que tuvieron”.

Y siguió: “La he pasado muy mal por eso. Me puedo equivocar, pero también tendrían que comprender mi situación, esto no se termina más para mí. La Justicia no fue justa y me mandaron preso, con condena de cumplimiento efectivo, por un delito excarcelable. Nadie me lo pudo explicar”.
Para concluir: “Nadie me pidió perdón ni Molina Pico, que fue a investigar y no investigó, y a mí me acusan de omisión de denuncia que no era mi función... Siempre me hice cargo de lo que hice, en ningún momento mentí, ni los forenses se dieron cuenta hasta en la autopsia de que tenía cinco plomos recién cuando licuan la masa encefálica... Con el diario del lunes yo soy el médico estúpido que tenía cinco corchazos (y no los vio)”.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang