
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
"Lamentablemente, parece que retrocedemos en el tiempo porque parece que se está buscando eludir la aplicación de la ley", manifestaron desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de nuestra ciudad.
Concordia09/08/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) contó que "el viernes pasado se llevó a cabo la audiencia pública, según lo previsto en la ley N°9393sobre grandes superficies comerciales".
"Es la primera vez que se hace en Concordia, después de 12 años de reglamentada la ley, y más de 20 años de aprobada", agregó. "Estamos muy conformes que en este caso no se haya esquivado la ley, y el resultado ha sido muy bueno", reconoció Lampazzi.
Posteriormente, el dirigente que representa a los comerciantes y empresarios locales, señaló que "se pudo hacer un análisis serio de la situación de todos los detalles que se van presentando, creo que eso es lo que ocurrió". Sobre el impacto ambiental "hicimos algunos recaudos con cuestiones que no se han analizado y creemos que dentro de todo fue positivo en su conformación".
Respecto a las expresiones presentadas en la asamblea, Lampazzi afirmó que "coincidieron notablemente con lo que aspira nuestra institución".
"Creo que hay que tomar medidas que sean justas y que sobre todo se ajuste a la ley vigente que, no solamente es la ley N° 9393, sino que también las reglamentaciones municipales", espetó.
Asimismo, sostuvo que "puntualmente, en referencia a la empresa que ya está instalada en Concordia, que tiene una sucursal, nuestra visión es que no se puede vender cualquier cosa en cualquier lado y por eso hemos puesto una serie de reparos a la instalación de este emprendimiento".
A manera de párrafo final, Lampazzi manifestó que "hay otro emprendimiento del que se habla mucho y que se quiere instalar y lamentablemente parece que retrocedemos en el tiempo porque parece que se está buscando eludir la aplicación de la ley y eso nos preocupa enormemente".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos