
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
"Lamentablemente, parece que retrocedemos en el tiempo porque parece que se está buscando eludir la aplicación de la ley", manifestaron desde el Centro de Comercio Industria y Servicios de nuestra ciudad.
Concordia09/08/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) contó que "el viernes pasado se llevó a cabo la audiencia pública, según lo previsto en la ley N°9393sobre grandes superficies comerciales".
"Es la primera vez que se hace en Concordia, después de 12 años de reglamentada la ley, y más de 20 años de aprobada", agregó. "Estamos muy conformes que en este caso no se haya esquivado la ley, y el resultado ha sido muy bueno", reconoció Lampazzi.
Posteriormente, el dirigente que representa a los comerciantes y empresarios locales, señaló que "se pudo hacer un análisis serio de la situación de todos los detalles que se van presentando, creo que eso es lo que ocurrió". Sobre el impacto ambiental "hicimos algunos recaudos con cuestiones que no se han analizado y creemos que dentro de todo fue positivo en su conformación".
Respecto a las expresiones presentadas en la asamblea, Lampazzi afirmó que "coincidieron notablemente con lo que aspira nuestra institución".
"Creo que hay que tomar medidas que sean justas y que sobre todo se ajuste a la ley vigente que, no solamente es la ley N° 9393, sino que también las reglamentaciones municipales", espetó.
Asimismo, sostuvo que "puntualmente, en referencia a la empresa que ya está instalada en Concordia, que tiene una sucursal, nuestra visión es que no se puede vender cualquier cosa en cualquier lado y por eso hemos puesto una serie de reparos a la instalación de este emprendimiento".
A manera de párrafo final, Lampazzi manifestó que "hay otro emprendimiento del que se habla mucho y que se quiere instalar y lamentablemente parece que retrocedemos en el tiempo porque parece que se está buscando eludir la aplicación de la ley y eso nos preocupa enormemente".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.