Concordia promociona sus atractivos turísticos en la Ciudad de Buenos Aires

Concordia sigue desarrollando su eje de promoción turística 2022, por lo que este fin de semana realizó un nuevo tour de promoción.

Turismo08/08/2022EditorEditor
IMG-20220807-WA0012

Las acciones tuvieron lugar en el Barrio de Belgrano, siendo el Mercado Belgrano y el Barrio Chino dos puntos estratégicos por la concurrencia masiva de público.

Estas acciones tienen lugar a través del fuerte vínculo institucional que Concordia conserva con el Ente de Turismo de Buenos Aires. En tanto que el domingo siguió dicha acción en el Autódromo Oscar y Juan Galvez en la fecha del Procar 4000 que prepara su llegada a la ciudad en el mes de septiembre. 

Estas acciones se iniciaron hace más de dos años y ya pasaron por el Barrio de Palermo y otros puntos de Capital Federal y otras provincias. En esta oportunidad constó de un recorrido por el emblemático Barrio de Belgrano, comenzó en el Mercado de Belgrano ubicado sobre avenida Juramento, que es un lugar histórico puesto en valor donde hoy existe un polo gastronómico de gran concurrencia. Luego durante la misma jornada, tuvo lugar en el Barrio Chino cuyas tres cuadras en la calle Arribeños, al costado de las vías del Ferrocarril Mitre y la estación Belgrano C. que a pesar de su nombre, se concentran allí diferentes comunidades asiáticas, con predominio de la taiwanesa, además de chinos continentales, coreanos, japoneses, tailandeses; también muy convocante para el público de todo el país.

IMG-20220807-WA0013

Aldo Álvarez, secretario de Turismo de Concordia, dijo: "Elegimos Ciudad de Buenos Aires, por dos motivos claves: primero, porque la gran masa de turistas que llega a Concordia es oriunda de la capital de nuestro país y recorrer sus barrios tradicionales en espacios donde el público masivo como en este caso Belgrano es parte de nuestra estrategia de Promoción. Recordemos que hace poco estuvimos en la zona de Palermo".

"Y, por otro lado, destacar que estas activaciones se pueden lograr por la excelente relación que hemos construido en estos años con el Ente de Turismo de Ciudad de Buenos Aires, lo que demuestra que a la hora de pensar en turismo no tenemos sesgos políticos, al contrario nos complementamos con destinos maduros que nos acompañan a crecer y desarrollarnos como ciudad turística", continuó.

IMG-20220807-WA0011

Además, agregó: "En otro aspecto destacamos el apoyo de todo el equipo del EMCONTUR, que nos permite cumplir con nuestro “Plan Turístico 2022”, sosteniendo acciones estratégicas en el tiempo y en este aspecto la Promoción Turística que busca el posicionamiento de Concordia a nivel nacional como unos de los ejes fundamentales a continuar desarrollando".

El domingo se acompañó la sexta fecha del campeonato del ProCar4000 en el clásico autódromo Oscar y Juan Galvez. Cabe destacar que esta competencia regional para la provincia de Buenos Aires tendrá como epicentro a Concordia en el mes de septiembre, saliendo por primera vez de esa provincia.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.