
Detuvieron a manifestantes convocados por "Médicos por la Verdad" y había tensión en el Monumento a la Bandera
Se vivieron momentos de tensión y los efectivos de la fuerza de seguridad tuvieron que usar balas de goma para dispersar a los manifestantes anticuarentena. Había al menos veinte detenidos.
Nacionales25/05/2021
Editor
Manifestantes anticuarentena fueron detenidos en el Monumento a la Bandera en Rosario por efectivos de la Policía, en el marco de las convocatoria realizada por "Médicos por la Verdad Argentina", agrupación que cuestiona la existencia de la pandemia de coronavirus y se opone a las medidas restrictivas llevadas adelante por el gobierno nacional para ponerle freno al aumento de casos de coronavirus. Al menos había diez personas detenidas y la policía tuvo que usar balas de goma. A las 16 continuaba la tensión en la zona, con manifestantes de un lado y policías del otro.
La convocatoria fue realizada a través de las redes sociales y uno de los fundadores de la agrupación, el médico oftalmólogo Mariano Arriaga, estuvo este domingo en Rosario. en un encuentro al aire libre, donde no se respetaron las medidas de distanciamiento social ni el uso de barbijos, y recordó la convocatoria de este marco.

Los asistentes acudieron a la zona del Monumento y primero se formó en círculo mientras los policías se apostaban a un costado. Sin usar barbijos y con consignas referidas a la "mentira de la pandemia", los manifestantes comenzaron, luego de varios minutos, a ser disuadidos por la policía.
Fue la propia jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti, quien en persona encabezó el operativo de disuasión. "Lo que hace esta gente es una locura y una falta de respeto a la gente y a nosotros que podemos contagiarnos . No tienen conciencia de lo que están haciendo...", alcanzó a decirle la jefa policial al móvil de Canal 5.

Los manifestantes, desafiantes y responsabilizando al presidente Alberto Fernández de la situación, fueron conminados a colocarse los barbijos por parte de los efectivos. Y, lejos de dispersarse, se cruzaron a la zona del Parque a la Bandera y desde allí miraban la situación, que comenzaba a tensarse.
"No uso barbijo porque no hay demostración científica que demuestre que nos previene de algo", consignó un joven con su pequeño hijo sobre sus hombros. En las últimas horas, desde el propio intendente Pablo Javkin hasta la Asociación Médica de Rosario y la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), cuestionaron el accionar de "Médicos por la Verdad Argentina". Incluso, el jefe interino de la Unidad Regional II, Natalio Marciani, destacó que quienes participen del acto de dicha agrupación serán detenidos: "Hay un decreto que prohíbe las manifestaciones "y debe cumplirse", destacó.




Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






