
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Con la consigna “contra la criminalización y judicialización de la protesta social” se expresa el repudio a la condena del compañero Santiago Goodman –ex Secretario General del sindicato docente ATECH y Secretario Gremial de CTA Chubut-, en una causa “armada y persecutoria”.
Esto se produce en un contexto de alta conflictividad social y movilizaciones masivas contra un ajuste brutal que diezmó el bolsillo de las trabajadoras y trabajadores, y con atrasos salariales de varios meses con el sector docente.
Es en ese contexto de movilizaciones pacíficas donde fallecieron dos docentes que habían participado de las manifestaciones, en un accidente de tránsito ocurrido al momento de regresar a sus hogares.
En ese marco, "rechazamos y repudiamos con todas nuestras fuerzas el fallo condenatorio de nuestro compañero, realizado por un sistema de justicia alineado con el poder, y demandamos su absolución inmediata. Del mismo modo nos solidarizamos con sus familiares, compañeras y compañeros y el conjunto de la docencia chubutense", dice la AGMER.
AGMER anticipó su apego a la medida de fuerza convocada para la próxima semana por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Su Comisión Directiva Central adhirió a las resoluciones dispuestas por la Junta Ejecutiva Nacional, que impulsa a un paro de 24 horas para el próximo miércoles 10 de agosto en todo el país.
Asimismo, se manifestó además que en la jornada del 10 de agosto CTERA continuará demandando al Ministerio de Educación de la Nación:
- Apertura de las Paritarias Salariales Provinciales. Recordamos que en Entre Ríos el acuerdo alcanzado en el primer trimestre permitió que la paritaria permanezca abierta, debiendo convocarse en agosto.
- La regularización salarial de docentes jubilados nacionales y aumento de emergencia.
- Reclamar que los gobiernos provinciales convoquen a los gremios docentes a paritarias para discutir la jornada extendida.
- Resolución urgente de los conflictos de Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.