

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Alberto Zadoyko, integrante de la comisión a cargo de la organización y realización del evento, quien brindó detalles sobre la actividad.
"Estamos con muchas expectativas para este 2022 porque nos preparamos muy bien para este sábado y domingo, y gracias a Dios, después de dos años de pandemia", expresó con entusiasmo Zadoyko.
"Si bien se hicieron algunos actos menores estos años anteriores, nada se compara con lo que es tradicionalmente la convocatoria masiva que tiene Villa Zorraquín", opinó.
"Nos preparamos con gran alegría, con gran gozo para recibir a miles de peregrinos. Vamos a recibir a más de 40 mil personas", estimó.
Además, expresó que ya no es únicamente un día festivo "sino que en los últimos años fueron dos los días de celebración. La celebración de San Cayetano se convirtió en una gran fiesta popular que trascendió lo espiritual y litúrgico, porque con el tiempo se fueron sumando feriantes y se sumaron números artísticos y culturales", valoró el coordinador.
Asimismo Zadoyko recordó que desde la noche de este jueves se encuentra cerrado el tránsito de Vuelta de Obligado y que "a partir de las 20 horas de este sábado saldrá una procesión desde la capilla Stella Maris hasta la parroquia San Cayetano. También incluirá la peregrinación de diferentes sectores del departamento".
"Nos estamos preparando para la que es considerada la misa más grande, la de la hora cero, en la cual vamos a recibir a todos los peregrinos que vienen desde la capilla Stella Maris en conjunto con otras comunidades parroquiales", contó.
Sobre el recorrido, remarcó que "va a haber puestos de agua y de sanidad".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.







