
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Fue fundada en 1872 por el mismo Andrade, vale recordar que el 20 de marzo de este año, se celebró al sesquicentenario de la misma, al cumplir sus 150 años. Fue la primera biblioteca popular de la ciudad y una de las primeras en el interior del país.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el médico traumatólogo Germán Margaritini, quien junto a un grupo de concordienses, resaltó que "la biblioteca posee ejemplares únicos relacionados a la historia de Concordia". Se trata de "textos de consulta para historiadores y para interesados en conocer pasado y fenómenos sociales", agregó.
Del mismo modo, el profesional de la medicina advirtió sobre los riesgos que está corriendo la biblioteca: "La biblioteca de todos los concordienses está en riesgo de desaparición", puesto que "está en estado de abandono".
"Es importante destacar que la misma está permanentemente cerrada, sin cumplir su rol social y cultural", lamentó Margaritini. "Además, está expuesta a daño por las construcciones linderas", subrayó.
"Tenemos que aunar esfuerzos para rescatar semejante patrimonio de la ciudad", invitó a la comunidad, a fin de no perder un tesoro cultural tan importante como este para la comunidad.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.