Villaguay abre el calendario de exposiciones rurales de la provincia

Tras dos años de muestra reducida a la faz ganadera, la 95º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio se realizará del 5 al 8 de agosto con una gran expectativa generada por una fuerte presencia de expositores en todos los rubros.

Provinciales05/08/2022EditorEditor
Rural

Este fin de semana en Villaguay dará inicio el calendario de exposiciones de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER). Tras dos años de muestra reducida a la faz ganadera, la 95º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio se realizará del 5 al 8 de agosto con una gran expectativa generada por una fuerte presencia de expositores en todos los rubros.

Con la ganadería como eje y la participación de un gran número de cabañas en las principales razas de la región, la muestra también ofrece espectáculos para toda la familia, entre otras atracciones.

De este modo, la Sociedad Rural de Villaguay inaugura las exposiciones de este año, con un agregado extra: el domingo 7 será sede de la reunión mensual del Consejo Directivo de FARER.

Queda claro que las Exposiciones Rurales son elementos aglutinantes y que hacen las veces de resumen de acciones del sector. Son las muestras acotadas del trabajo anual y sirven para celebrar el trabajo cotidiano del campo, siempre con la ganadería como eje, pero con la agricultura y todo lo que encierra a la actividad agropecuaria como socios indivisibles.

En ese sentido, el titular de FARER, José Colombatto, señaló que "estos eventos ya forman parte de los calendarios de fiestas bien propias de cada localidad, ya que logran mixturar contenidos y atracciones con múltiples opciones para el productor agropecuario y todo lo que a ese sector se refiere, y por el otro, se apunta a un abanico de alternativas para la familia".

El calendario de Exposiciones de las rurales que integran la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) para el año 2022, es el siguiente:

  • Villaguay - 5, 6, 7 y 8 de agosto.
  • Federal - 12, 13 y 14 de agosto.
  • Feliciano - 19, 20 y 21 de agosto.
  • Hasenkamp – 26 de agosto.
  • La Paz - 26, 27 y 28 de agosto.
  • Gualeguaychú - 9, 10 y 11 de septiembre.
  • Colón - 10 y 11 de septiembre.
  • Gualeguay - 16, 17 y 18 de septiembre.
  • María Grande - 24 y 25 de septiembre.
  • Concordia - 1 y 2 de octubre.
  • Chajarí - 6, 7, 8 y 9 de octubre.
  • Victoria / Nogoyá (Expo conjunta) - 11, 12 y 13 de noviembre.
Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.