
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Tras dos años de muestra reducida a la faz ganadera, la 95º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio se realizará del 5 al 8 de agosto con una gran expectativa generada por una fuerte presencia de expositores en todos los rubros.
Provinciales05/08/2022Este fin de semana en Villaguay dará inicio el calendario de exposiciones de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER). Tras dos años de muestra reducida a la faz ganadera, la 95º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio se realizará del 5 al 8 de agosto con una gran expectativa generada por una fuerte presencia de expositores en todos los rubros.
Con la ganadería como eje y la participación de un gran número de cabañas en las principales razas de la región, la muestra también ofrece espectáculos para toda la familia, entre otras atracciones.
De este modo, la Sociedad Rural de Villaguay inaugura las exposiciones de este año, con un agregado extra: el domingo 7 será sede de la reunión mensual del Consejo Directivo de FARER.
Queda claro que las Exposiciones Rurales son elementos aglutinantes y que hacen las veces de resumen de acciones del sector. Son las muestras acotadas del trabajo anual y sirven para celebrar el trabajo cotidiano del campo, siempre con la ganadería como eje, pero con la agricultura y todo lo que encierra a la actividad agropecuaria como socios indivisibles.
En ese sentido, el titular de FARER, José Colombatto, señaló que "estos eventos ya forman parte de los calendarios de fiestas bien propias de cada localidad, ya que logran mixturar contenidos y atracciones con múltiples opciones para el productor agropecuario y todo lo que a ese sector se refiere, y por el otro, se apunta a un abanico de alternativas para la familia".
El calendario de Exposiciones de las rurales que integran la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) para el año 2022, es el siguiente:
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.