
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
Tras la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, el dólar blue cayó $7 y se vende a $291, al tiempo que los tipos de cambio financiero también operan a la baja.
El dólar paralelo viene se avanzar $7 en la jornada anterior, tendencia alcista que observó en las últimas dos ruedas. Pero este jueves se alejó de los $298, precio al que cerró el miércoles.
La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica ahora en 120,4%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
Durante agosto, el blue acumula una baja de $5, luego de terminar julio en los $296.
Este jueves, el dólar contado con liquidación operó en $288,16 vendedor, mientras que el Bolsa o MEP, se ubica en $280,94.
Por su parte, el dólar minorista se vendió a un promedio de $139,63, el ahorro a $228,94 y el turista, a $243,79.
Anoche, Massa anunció una serie de medidas que tienen como objetivo procurar un ordenamiento fiscal para estabilizar las condiciones macroeconómicas.
El flamante titular del Palacio de Hacienda planteó cuatro ejes de trabajo y además ratificó que cumplirá con la meta de déficit fiscal de 2,5% pactada con el FMI.
Además, se comprometió a no seguir financiando el déficit con emisión monetaria y aseguró tener cerrado acuerdo con exportadores para que en el corto plazo ingresen US$ 5.000 correspondientes al año próximo, entre otras medidas.
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.