Barrio San Francisco reclama estado de abandono

El vecino aclaró que nadie fue a pedir planes sociales sino el arreglo de una calle que se desborda de residuos cloacales y barro, especialmente en días lluviosos. "Hay gente viviendo acá", dijo.

Concordia04/08/2022EditorEditor
Barrio San Francisco_3

En la mañana de este jueves, un vecino del barrio San Francisco de nuestra ciudad se comunicó con cronistas de diario EL SOL-Tele5, compartiendo tristes imágenes que evidencian el estado de abandono del barrio.

“Esto es en la zona del Bulevar Yuquerí entre España e Italia, es la parte noroeste del barrio San Francisco, pegado al barrio La Roca”, especificó  Jorge Martínez.

“Nuestro principal problema es el desagüe que viene desde calle 2 de Abril, donde desembocan las cloacas del barrio Esperanza. Desde ahí cruza por Soiza Reilly y termina acá, en Bulevar Yuquerí”, precisó. Y agregó: “Hay gente viviendo en toda esa parte. Cuando llueve, se rebalsa todo”.

Barrio San Francisco_2

Además, Martínez relató que “de tanto pedir y de tanto reclamar, tuve la oportunidad de sentarme a hablar con Francolini en una reunión. Le comenté mi problema, le expliqué qué era lo que pasaba y hasta le mostré fotos. Me dio su palabra y me dijo que el martes a las 5 de la tarde iba a venir al barrio y me iba a dar una respuesta". No obstante, contó que "hoy es jueves, está lloviendo y todo es un desastre. No apareció nadie”.

“No te dan respuestas y te mienten en la cara", espetó. A su vez, aclaró que "nadie fue a pedir comestibles, planes sociales ni nada. Solo fui a pedir que arreglen esto, que no es mucho".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas