Arrancan las ofertas académicas de PAMI en UADER

El coordinador de políticas sociales de PAMI (UGL 34 Concordia) y la ingeniera Romina Bacigalupe, secretaria de extensión de la UNER, Facultad de Ciencias de la Alimentación, informan e invitan a los afiliados de PAMI que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos del Programa Upami.

Interés General04/08/2022EditorEditor
PAMI

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el profesor Leandro Trupiano, uno de los responsables del programa, señaló que "a través de la Universidad para Adultos Mayores Integrados (Upami), comienzan los cursos y quiero destacar que los mismos son gratuitos y no requieren estudios previos"

En ese mismo sentido, el docente detalló: "Las ofertas académicas son variadas: tenemos clases de danza folklórica, portugués, nuevas tecnologías (básico), nuevas tecnologías (intermedio), canto grupal, coro, fotografía con celular o cámara, jardinería y ecología urbana, reconocimiento y uso de plantas aromáticas y medicinales, radio, nutrición, cocina saludable".

"Las actividades académicas comienzan ahora en este mes de agosto", dijo Trupiano. Las personas interesadas "pueden consultar por inscripciones en página de PAMI o dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Alimentación que está en la Universidad Nacional de Entre Ríos, ubicada en Tavella 1450".

"Se puede concurrir los días lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 19 horas", precisó. También se puede escribir al  WhatsApp 345 4098 245 y teléfono de fijo 423 1440 423 1455.

"Las inscripciones continúan abiertas hasta septiembre y están todos los afiliados invitados a sumarse", concluyó.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.