Arrancan las ofertas académicas de PAMI en UADER

El coordinador de políticas sociales de PAMI (UGL 34 Concordia) y la ingeniera Romina Bacigalupe, secretaria de extensión de la UNER, Facultad de Ciencias de la Alimentación, informan e invitan a los afiliados de PAMI que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos del Programa Upami.

Interés General04/08/2022EditorEditor
PAMI

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el profesor Leandro Trupiano, uno de los responsables del programa, señaló que "a través de la Universidad para Adultos Mayores Integrados (Upami), comienzan los cursos y quiero destacar que los mismos son gratuitos y no requieren estudios previos"

En ese mismo sentido, el docente detalló: "Las ofertas académicas son variadas: tenemos clases de danza folklórica, portugués, nuevas tecnologías (básico), nuevas tecnologías (intermedio), canto grupal, coro, fotografía con celular o cámara, jardinería y ecología urbana, reconocimiento y uso de plantas aromáticas y medicinales, radio, nutrición, cocina saludable".

"Las actividades académicas comienzan ahora en este mes de agosto", dijo Trupiano. Las personas interesadas "pueden consultar por inscripciones en página de PAMI o dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Alimentación que está en la Universidad Nacional de Entre Ríos, ubicada en Tavella 1450".

"Se puede concurrir los días lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 19 horas", precisó. También se puede escribir al  WhatsApp 345 4098 245 y teléfono de fijo 423 1440 423 1455.

"Las inscripciones continúan abiertas hasta septiembre y están todos los afiliados invitados a sumarse", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.