
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Trabajadores de la ex Línea 9 que conformaron una cooperativa de trabajo para pujar en una licitación que les devuelva su trabajo recibieron el apoyo del Partido Justicialista para conformar la estructura jurídica, obtenida ésta, encontraron que la Línea está siendo explotada por un grupo de otras empresas.
Concordia04/08/2022
Editor
Dichas empresas convocaron a algunos trabajadores de los ex empleados pero, según ellos, la mayoría quedaron sin trabajo y no tienen ingresos que les permitan sobrevivir -tanto ellos como sus familias-. La situación generó tensiones entre el gobierno municipal y el propio partido Justicialista que se supone el soporte político de los funcionarios.
Alfredo contestó con otra carta pública que elevó la tensión y que fue ampliamente difundida por los portales de internet, generando de inmediato una reconvención de los integrantes de la cooperativa de trabajo que se inserta más abajo.
En ese punto, las partes han expresado públicamente sus posiciones. ¿No sería tiempo de sentarse en una misma mesa y conversar entre todos a ver cómo se soluciona el problema?
Si hubiera una réplica, la más procedente sería para convocar a esta reunión para solucionar los problemas y cuando se habla de trabajo y del hambre de las familias que no lo tienen no admite demoras, el hambre no espera.
“Demagogia es mentir”
Señor Intendente, sin ánimos de polemizar me veo en la obligación de contestarle sus declaraciones, porque lamentablemente usted miente y espero que usted mienta porque está mal informado.
Es mentira, que las empresas hayan tomado a 15 trabajadores de la empresa de Timón: solo tomaron cuatro.
Somos 30 choferes, mecánicos, pintores, gomeros, jefes de familia, algunos ya de edad avanzada que seguramente ya nadie les va a dar trabajo. Estamos viviendo con la angustia de que no vamos a conseguir trabajo.
Si Usted y sus funcionarios querían terminar con el empresario Timón, porque prestaba mal servicio en buena hora que lo hagan, pero como buen gobernante debió haber previsto sobre el destino de nosotros, treinta trabajadores con familia que sostener.
No fuimos atendidos ni por Usted, ni por sus funcionarios y por eso recurrimos al Partido Justicialista donde el Señor Cresto nos brindó la solución y nos ayudó a constituirnos como Cooperativa, de manera similar a las que funcionan en la Ciudad.
Presentamos nuestro plan de trabajo, conforme nos recomendó Daniel Cedro, con el compromiso de apoyarnos, nos mintió. Hoy sale a criticarnos.
Sr Intendente es el menos indicado en decirle a Cresto que se terminó la demagogia, porque si hay un político que se lo respeta por no ser demagogo, dar la cara, escuchar y atender a la gente por (más humilde que sea) es Juan Carlos Cresto.
Señor Intendente, sepa que muchos compañeros están vendiendo sus pertenencias para mantener su familia.
Cumpla con la ley y llame a licitación, no sea autoritario y denos la posibilidad como se la dieron a la Cooperativa de choferes Nuevo Expreso y 1ero de Mayo, no se olvide de los trabajadores, estamos en condiciones de prestar el servicio.
Usted tomó una decisión política para sacarle el mal servicio que prestaba el Sr Timón, pero como gobernante no previó la situación nuestra. Gobernar es crear trabajo, actúe con grandeza está a tiempo de ser un gobernante valiente y jugarse por los trabajadores.
Es una situación desesperante, por favor, no se olvide de eso y de que no estamos solos, detrás nuestro hay familias que deben comer todos los días y usted no puede o no debería ser espectador del hambre, no pedimos que nos traigan comestibles, solo queremos trabajar y ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente.
"No habrá paz en el mundo, si no hay Justicia Social para los trabajadores". EVA PERÓN
Julián Ruiz Díaz
Presidente Cooperativa "6 de abril"
CUIT 30-71766622-0
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.


Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.