Luego de estar 70 años en la plaza, retiraron al “Muchacho del Paraná”

No era una momia, era la estatua que trasladaron en camilla desde la plaza 25 de Mayo hasta el Museo de Artes Visuales donde permanecerá hasta nuevo aviso.

Concordia02/08/2022EditorEditor
Escultura_1

Sorpresa se llevaron los transeúntes que vieron llevar a la escultura "Muchacho del Paraná" debidamente acondicionada como “momia” y en una tabla espinal de la que se utilizan para trasladar traumatizados al hospital. Algunos creyeron estar viviendo una escena de una película de terror o de zombis, pero nada de eso, solo se trataba de preservar lo mejor que se podía la escultura que hace 70 años estaba instalada en la Plaza principal de Concordia.

Las cámaras de diario EL SOL-Tele5 registraron el momento en que retiraban, como si estuviera momificada, la escultura "Muchacho del Paraná" luego de haber permanecido ahí 70 años.

IMG-20220801-WA0046

Hugo Musser, titular del Museo de Artes Visuales, dijo ante nuestras páginas que "lo llevamos al museo para custodiarlo y en el museo vamos a empezar después con su conservación y posteriormente se va a llamar a un plebiscito popular para que la gente decida a donde quieren que se lo reinstale".

Posteriormente, Musser contó que "la escultura presenta un deterioro porque estuvo 70 años a la intemperie, por eso la obra llegó a este estado". "Se la sacó para preservar la obra", agregó.

"Lo primero que vamos a hacer es un llamado a concurso para la restauración, para la conservación, para la puesta en valor y cuando esté terminada la puesta en valor, la Municipalidad se encargará de hacer un llamado para que la gente decida a dónde quieren que se lo reinstale", aclaró el titular del MAV.     

IMG-20220801-WA0048

Convenientemente encintado y atado a la tabla espinal el “Muchacho del Paraná” dejó su ubicación en la Plaza 25 de Mayo y viajó al Museo de Artes Visuales.

"Se trata de una obra del artista Lucio Fontana"

Por su parte, Silvana de Sousa Frade explicó que "se retiró del lugar para dejarla bajo el resguardo del Museo de Artes Visuales, como lo establece la Ordenanza, hasta su puesta en valor. Estamos cumpliendo las etapas propuestas, las que fuimos planificando por las características y la importancia que tiene esta escultura".

En ese mismo sentido, la funcionaria municipal referenció que "se trata de una obra del artista Lucio Fontana, que tiene un gran valor simbólico, histórico, cultural y patrimonial, con una historia muy rica que realza la cultura de la ciudad".

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.