Desde Cultura negaron prohibir a los artistas callejeros en Concordia

"El arte no es un delito", expresó la subsecretaria de Cultura.

Concordia02/08/2022EditorEditor
Artistas callejeros

Luego de los dichos de Fernando Rouger, responsable del Estacionamiento Medido, quien había manifestado en exclusiva ante nuestras páginas que "los artistas callejeros que suelen montar sus actos en algunos semáforos de avenidas también generan peligro".

Ante estos comentarios, Silvana de Sousa Frade, referente del área de la Subsecretaria de Cultura Municipal, aseguró que fueron equivocadas las expresiones del funcionario.

Cultura

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5 la funcionaria De Sousa Frade expresó que "hablé con Fernando Rouger y en realidad se expresó mal".

"Nosotros mismos, desde la propia secretaría hacemos distintos espectáculos artículos y eventos en la vía pública", agregó.

"El arte no es un delito”, manifestó, por lo que aseguró que "no habrá medidas en detrimento de la cultura callejera".

"Creemos que se entendió mal"

Asimismo, en comunicación con cronistas de este medio, Fernando Rouger manifestó haber dialogado con la subsecretaria de Cultura y aclarado la situación. "Ya hablé con ella. En realidad, no se trata de sacar a los artistas de la calle, sino que la idea nuestra es sacar de la calles a la gente que anda extorsionando y apretando, cometiendo delito y tarifando la vía pública".

Acto seguido, aclaró: "Estamos hablando de los trapitos y de los limpiavidrios. Nosotros no estamos en contra de los artistas".

Asimismo, Rouger sostuvo que "lo que pasa es que hemos recibido denuncias de los malabaristas que están en un aparente estado que no es lo normal y que molestan en los semáforos".

Por último, precisó que "el 20 % del Estacionamiento Medido se destina a pagar a artistas locales, es decir, nosotros estamos promocionando a los artistas". "Por eso creemos que se entendió mal. No es contra los artistas que están en la calle", insistió Rouger.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.