
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El intendente de Salto, doctor Andrés Lima, expuso en la mesa de clausura del Congreso Covid 19 del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, junto a la sede universitaria local.
Regionales01/08/2022La mesa de cierre tuvo como temática fundamental, las relaciones entre ciencia y política en tiempos de covid-19.
Las decisiones que se adoptaron
Lima, expresó que, “a partir de la pandemia y de la declaración de emergencia sanitaria, el gobierno nacional, y cada uno de los gobiernos departamentales, se enfrentaron a una situación prácticamente inédita y debieron confiar en la ciencia para tomar decisiones muy importantes. En el caso de Salto, algunas de esas decisiones fueron el cierre de oficinas de atención al público, la reestructura de los servicios que se brindan a la ciudadanía, la restricción del transporte público para reducir la movilidad, el cierre de los centros termales, el cierre de las ferias vecinales, pero también las medidas para apoyar a los sectores vulnerables que quedaron más expuestos por la situación de emergencia sanitaria”.
Medidas coordinadas y en conjunto
El jefe comunal, aseveró que se generó un trabajo colaborativo entre el gobierno departamental y las instituciones de referencia en el departamento, y una sinergia muy fuerte con el sector académico, estrechando lazos con la Universidad de la República. A su vez valoró “el respaldo al trabajo del laboratorio de Virología de la sede Salto de la Universidad de la República, que comenzó a procesar los test diagnósticos para Covid-19. La coordinación entre la Intendencia y Asse, con el Cecoed como herramienta articuladora entre todas las instituciones de referencia en el ámbito departamental para contener el avance de los contagios. La importante tarea que se realizó de control sanitario en el paso de frontera y en el puesto ubicado en la cabecera norte del puente Daymán”.
Lecciones aprendidas
Además, el Intendente hizo hincapié en “el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado para establecer un protocolo con bases científicas, aprobado por el MSP, que permitió la reapertura de los centros termales el 15 de julio de 2020. La instalación de vacunatorios y la vacunación móvil en el interior, con apoyo logístico brindado desde la Intendencia, para lograr agilizar la campaña de vacunación”. “Desde nuestro rol de gobierno departamental nos quedan algunas lecciones aprendidas, desde luego, la importancia del trabajo en equipo, la sinergia, los resultados que podemos lograr si actuamos en conjunto. Es clave entonces una relación de ida y vuelta sana entre ciencia y política. Cabe agregar entonces, que, si le pedimos a la ciencia y a la academia estar en los momentos más duros del país y dar respuestas, no podemos luego quitarles recursos. Debemos apoyar decididamente a la Universidad de la República y mejorar los recursos que se destinan al sistema de investigación público” concluyó.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.