
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Murió por coronavirus una de las entrerrianas procesadas por narcotráfico en Corrientes. Se trata de Analía Mangona, quien había sido detenida en marzo junto a otra mujer de Paraná, cuando transportaban más de 49 kilos de marihuana por la Autovía 14.
Falleció este martes a las 8 la psicóloga Analía Mangona, quien estaba internada en la provincia de Corrientes, tras pelear al menos cuatro semanas contra el Covid-19.
Mangona estaba procesada desde el 28 marzo en una causa por narcotráfico tras un operativo del Escuadrón de Gendarmería de Corrientes que le incautó 49,3 kilogramos de marihuana del baúl de su Fiat Argo color blanco.
La profesional quien cumplía funciones en la Fuerza Aérea, contrajo Covid-19 cuando estaba detenida en el Escuadrón de Gendarmería a principios de junio, y el juez de Paso de los Libres Gustavo Fresneda decidió otorgarle la posibilidad de aguardar el juicio en libertad.
De hecho, Mangona estaba internada por coronavirus en Corrientes al momento de la decisión del magistrado y desde entonces peleó por su vida hasta este martes. A raíz del fallecimiento, se extingue la acción penal contra la mujer, pero no contra Melchor, quien quedará a disposición de lo que resuelva el Tribunal Oral Federal de Corrientes.
Viene al caso recordar que el 27 de marzo de este año, Mangona volvía a la provincia por la Autovía 14 junto a la empleada de la municipalidad de Paraná Fernanda Melchor con casi 50 kilos de marihuana prensada en el baúl del auto. Un operativo de control de Gendarmería a la altura de Santo Tomé descubrió el cargamento de droga y detuvo a las dos mujeres.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.