Massa, superministro: Qué se dijo en Entre Ríos

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, según informaron de manera oficial este jueves.

Economía29/07/2022EditorEditor
Sergio Massa

“El presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito”, detalla el comunicado dado a conocer por la Casa Rosada.

En ese sentido, agregaron: “El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca”.

El comunicado enviado desde Presidencia se dio en medio de un día convulsionado en la Casa Rosada, donde el mandatario mantuvo varias reuniones. Según trascendió, Silvina Batakis presentó su renuncia debido a los rumores de la llegada de Massa al Ministerio de Economía en una reunión que duró dos horas, luego de haber aterrizado esta mañana en Buenos Aires tras mantener reuniones en Washington con el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional.

El diputado, que ya tenía bajo su dominio Transporte, buscará extender su control sobre la AFIP y el Banco Nación. Lo que aún resta por definir es que ocurrirá con Energía, terreno que controla con celo la vicepresidenta, y con el Banco Central, con Miguel Pesce a la cabeza, que hoy dispuso un fuerte aumento en las tasas de interés de referencia para la economía. Por ahora, cada terminal del Frente de Todos conservaría su porción de poder y su capacidad de fuego.

Silvina Batakis, fue designada Presidenta del Banco Nación.

El nombre de Massa venía manejándose desde hace varios días para incorporarse al gabinete de Alberto. Antes del anuncio oficial, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dijo: "Es una persona con una amplia experiencia, mucho conocimiento que ayudaría a darle certidumbre a la población y consolidar el programa de producción y trabajo que impulsamos desde el Frente de Todos".

enohsa

El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, apuntó que Massa "tiene la capacidad y experiencia de aportar al Gabinete Nacional la certidumbre y determinación que el actual escenario demanda".

El intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que sumar al actual presidente de Diputados al Gabinete Nacional "ayudaría a fortalecer la gestión y brindar certidumbre a todos los argentinos".

Laura Stratta

Conocida la designación de Massa, la vicegobernadora Laura Stratta saludó al nuevo funcionario nacional y valoró "su experiencia y compromiso. Le deseamos la claridad y firmeza necesarias para alcanzar la estabilización y el orden económico que necesitan nuestra provincia y nuestra gente".

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas