Concejala presentará un proyecto para incluir la fruticultura en instituciones educativas

Incluye a escuelas y distintas organizaciones. El proyecto atraviesa diferentes temas de índole social como la soberanía alimentaria, el medioambiente y las cooperativas. Los detalles.

Concordia27/07/2022EditorEditor
Concejala Guitar

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien brindó detalles sobre un proyecto de su autoría a presentar referente a la fruticultura.

“La fruticultura es aquella que impulsa sembrar, cuidar y llevar adelante todo lo que tenga que ver con el cultivo de árboles frutales”.

El proyecto, el cual se encuentra en las últimas etapas de redacción para luego ser presentado formalmente, “aúna la causa medioambiental con la soberanía alimentaria y todo este concepto de educación que debemos tener como sociedad. Especialmente con los más chicos de la casa, que en muchos casos no tienen tanto contacto con lo que es el cultivo, sembrar, ver cómo crece una fruta, cosecharla del árbol para finalmente comerla”.

“Es un proyecto promueve que se planten árboles frutales nativos de nuestra zona en los espacios de las escuelas, CDI, clubes, cooperativas y ONG”, precisó Guitar.

La importancia de la soberanía alimentaria y el medioambiente recae en que “muchas veces compramos frutas que son traídas de otros lugares cuando nuestra tierra es fértil y productiva”.

También remarcó la importancia del proyecto en cuanto al no consumo de semillas genéticamente modificadas. “La implementación de este proyecto fomentaría la producción de semillas no modificadas. Hay semillas que están patentadas porque han sido manipuladas genéticamente”, destacó Guitar haciendo énfasis en el peligro que implica para la salud. “Los nuevos árboles plantados darían lugar a otros árboles que no han sido manipulados”.

“Otra parte del proyecto tiene que ver con el desarrollo de cooperativas que produzcan estos plantines. Además de instituciones educativas, también pueden ser plantines para patios de familia. Entonces tienen que haber cooperativas que produzcan plantines para estos árboles frutales”. Y agregó: “En Nación hay un programa que se llama ‘Sembrar soberanía’ que apoya esta iniciativa”.

“Ojalá que se pueda empezar a ver estos árboles frutales en espacios educativos, primeramente, para luego expandirse al resto de la ciudad”, concluyó entusiasmada.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.