

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien brindó detalles sobre un proyecto de su autoría a presentar referente a la fruticultura.
“La fruticultura es aquella que impulsa sembrar, cuidar y llevar adelante todo lo que tenga que ver con el cultivo de árboles frutales”.
El proyecto, el cual se encuentra en las últimas etapas de redacción para luego ser presentado formalmente, “aúna la causa medioambiental con la soberanía alimentaria y todo este concepto de educación que debemos tener como sociedad. Especialmente con los más chicos de la casa, que en muchos casos no tienen tanto contacto con lo que es el cultivo, sembrar, ver cómo crece una fruta, cosecharla del árbol para finalmente comerla”.
“Es un proyecto promueve que se planten árboles frutales nativos de nuestra zona en los espacios de las escuelas, CDI, clubes, cooperativas y ONG”, precisó Guitar.
La importancia de la soberanía alimentaria y el medioambiente recae en que “muchas veces compramos frutas que son traídas de otros lugares cuando nuestra tierra es fértil y productiva”.
También remarcó la importancia del proyecto en cuanto al no consumo de semillas genéticamente modificadas. “La implementación de este proyecto fomentaría la producción de semillas no modificadas. Hay semillas que están patentadas porque han sido manipuladas genéticamente”, destacó Guitar haciendo énfasis en el peligro que implica para la salud. “Los nuevos árboles plantados darían lugar a otros árboles que no han sido manipulados”.
“Otra parte del proyecto tiene que ver con el desarrollo de cooperativas que produzcan estos plantines. Además de instituciones educativas, también pueden ser plantines para patios de familia. Entonces tienen que haber cooperativas que produzcan plantines para estos árboles frutales”. Y agregó: “En Nación hay un programa que se llama ‘Sembrar soberanía’ que apoya esta iniciativa”.
“Ojalá que se pueda empezar a ver estos árboles frutales en espacios educativos, primeramente, para luego expandirse al resto de la ciudad”, concluyó entusiasmada.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.







