Concejala presentará un proyecto para incluir la fruticultura en instituciones educativas

Incluye a escuelas y distintas organizaciones. El proyecto atraviesa diferentes temas de índole social como la soberanía alimentaria, el medioambiente y las cooperativas. Los detalles.

Concordia27/07/2022EditorEditor
Concejala Guitar

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien brindó detalles sobre un proyecto de su autoría a presentar referente a la fruticultura.

“La fruticultura es aquella que impulsa sembrar, cuidar y llevar adelante todo lo que tenga que ver con el cultivo de árboles frutales”.

El proyecto, el cual se encuentra en las últimas etapas de redacción para luego ser presentado formalmente, “aúna la causa medioambiental con la soberanía alimentaria y todo este concepto de educación que debemos tener como sociedad. Especialmente con los más chicos de la casa, que en muchos casos no tienen tanto contacto con lo que es el cultivo, sembrar, ver cómo crece una fruta, cosecharla del árbol para finalmente comerla”.

“Es un proyecto promueve que se planten árboles frutales nativos de nuestra zona en los espacios de las escuelas, CDI, clubes, cooperativas y ONG”, precisó Guitar.

La importancia de la soberanía alimentaria y el medioambiente recae en que “muchas veces compramos frutas que son traídas de otros lugares cuando nuestra tierra es fértil y productiva”.

También remarcó la importancia del proyecto en cuanto al no consumo de semillas genéticamente modificadas. “La implementación de este proyecto fomentaría la producción de semillas no modificadas. Hay semillas que están patentadas porque han sido manipuladas genéticamente”, destacó Guitar haciendo énfasis en el peligro que implica para la salud. “Los nuevos árboles plantados darían lugar a otros árboles que no han sido manipulados”.

“Otra parte del proyecto tiene que ver con el desarrollo de cooperativas que produzcan estos plantines. Además de instituciones educativas, también pueden ser plantines para patios de familia. Entonces tienen que haber cooperativas que produzcan plantines para estos árboles frutales”. Y agregó: “En Nación hay un programa que se llama ‘Sembrar soberanía’ que apoya esta iniciativa”.

“Ojalá que se pueda empezar a ver estos árboles frutales en espacios educativos, primeramente, para luego expandirse al resto de la ciudad”, concluyó entusiasmada.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.