
Dictaron 60 días de prisión para el ruralista narco de Diamante
El dirigente de la Sociedad Rural entrerriana, Leonardo Airaldi, poseía dinero, armas y drogas.
Policiales27/07/2022

El sábado, personal de Gendarmería realizó un control en la intersección de Gorriti y Teniente Agneta en Rosario. En ese marco, interceptó y requisó una pick up Volkswagen Amarok en la que se desplazaban dos hombres y dos mujeres: Leonardo Roberto Airaldi, Jimena Irupé Burne, Zulema Beatriz Troncoso y Lucas Alejandro Peralta.
Durante la requisa, detectaron dos pistolas (una Browning y otra Glock) calibre 9 mm; 11 cargadores y 196 municiones (96 de calibre 9 mm, 65 cal .40 y 35 cal .32).
Además, los gendarmes también hallaron 360 dólares, 151.960 pesos, una balanza de precisión, medicamentos en tabletas y ampollas, seis jeringas con agujas y un gramo de cocaína.
A raíz de este procedimiento, el juez federal en turno dispuso la detención de los cuatro involucrados, el secuestro del vehículo y todos los elementos hallados en el procedimiento.
Prisión preventiva
Airaldi, que fue detenido con armas, droga y dinero en efectivo, permanecerá en prisión hasta el próximo 23 de septiembre. Lo resolvió la jueza provincial Silvia Castelli sólo teniendo en cuenta el delito de tenencia ilegal de armas, que tiene una expectativa de pena de prisión efectiva. El acusado asumió en la audiencia que la camioneta y todo lo que estaba dentro de ella eran de su propiedad exclusiva. Se responsabilizó, por tanto, de todo.
Por la tenencia de cocaína actúa la fiscal federal Nº 3 Adriana Saccone quien pidió concentrar el expediente relacionado con las armas junto al del estupefaciente. El juez federal Marcelo Bailaque, según fuentes judiciales, aún no respondió ese requerimiento ni citó a Airaldi para ser indagado.
En la audiencia en el Centro de Justicia Penal el fiscal provincial Iván Enríquez le imputó a Airaldi y las otras personas portación ilegal de arma de fuego en carácter de coautores. Airaldi contestó preguntas de su defensor Fausto Yrure y del fiscal. La jueza aceptó las imputaciones pero solo dispuso prisión preventiva para Airaldi porque el fiscal y las defensas acordaron alternativas para los otros tres imputados.


Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.