El gobierno convocó a los gremios docentes para una reunión el viernes

El objetivo es analizar la escalada inflacionaria actual de acuerdo a las pautas previstas hasta agosto en el acuerdo paritario vigente.

Provinciales27/07/2022EditorEditor
1617028677jpg

El próximo viernes, el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, se reunirán con los representantes de Agmer, AMET, UDA y Sadop, en un encuentro de diálogo y trabajo que tendrá como marco las pautas acordadas en la paritaria suscripta en abril.

De esta forma, el objetivo de dicha reunión será dialogar con los representantes gremiales, analizar la evolución de las principales variables económicas, entre ellas la evolución inflacionaria de las últimas semanas y delinear conjuntamente los pasos a seguir en línea con los objetivos acordados en materia salarial.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.